La presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, otorgó la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, al mérito social, que distinguirá el pabellón del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, en reconocimiento a la importante gestión implementada por el Ministerio de Defensa Nacional, a través de las Fuerzas Armadas del Ecuador, en cumplimiento de la Agenda Política de la Defensa, que considera la ejecución de misiones en beneficio de la paz y permanente cooperación regional y mundial.
En la ceremonia estuvieron presentes la ministra de Defensa Nacional, María Fernanda Espinosa; el Comandante General del Ejército, Carlos Obando; y, el Comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Wilson Navas, entre otros
La condecoración fue otorgada considerando que el Ministerio de Defensa Nacional, a través de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, ha desplegado una importante y solidaria labor a nivel regional e internacional, cumpliendo misiones de paz y de cooperación en países hermanos afectados por desastres naturales y eventos de gran conmoción social.
También se destacó el trabajo desarrollado por los soldados ecuatorianos en Haití, donde han cumplido una intensa labor luego del devastador terremoto que azotó al país caribeño en enero de 2010, catástrofe que movilizó a la comunidad internacional en procura de inmediatos apoyos para una prioritaria atención a la población gravemente afectada, la reconstrucción de la infraestructura básica necesaria y la estabilización interna
Se consideró, además, que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército prestó su contingente humano y operativo en las tareas de reconstrucción, trasladando a personal especializado, equipos e insumos para cumplir con la Misión de Apoyo a la Reconstrucción de Haití – Ecuador (MARHEC).
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, resaltó el trabajo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y agradeció su valiosa participación en los procesos de reconstrucción desarrollados en Haití.
Entre tanto, la presidenta de la Comisión de Educación, Ximena Ponce, enfatizó que este acto constituye un reconocimiento al trabajo desarrollado por militares ecuatorianos que incluso por varios meses se separaron de sus familias para cumplir una tarea humanitaria en la reconstrucción de Haití.
Recordó que múltiples fueron las tareas cumplidas por nuestros soldados, como el mantenimiento de escuelas, limpieza de canales, etc. Esta labor humanitaria de las Fuerzas Armadas es un claro ejemplo de integración de los pueblos, de defensa regional, defensa de la vida y de nuestra soberanía, afirmó.
A su vez, la ministra de Defensa Nacional, María Fernanda Espinosa, expresó que este trabajo es parte del nuevo rol de las Fuerzas Armadas que se enmarca en la Constitución, según la cual son una institución que protege los derechos y garantías ciudadanas, que apoya al desarrollo nacional y vela por nuestra soberanía e integridad nacional.
El Cuerpo de Ingenieros responde a ese rol repotenciado de Fuerzas Armadas junto a su pueblo, apoyando en el desarrollo y la prosperidad de los pueblos y participando en los procesos de integración regional; es un puntal en el proceso de integración regional y solidario, sin ningún tipo de tutelaje, aseguró.
Informó que el cuerpo ha construido más de 600 kilómetros de carreteras en el Ecuador en cinco años; las carreteras que unen al pueblo ecuatoriano con el peruano y otras obras emblemáticas como el puente de Bahía de Caráquez y el aeropuerto de Santa Rosa.
PV Asamblea Nacional
Asambleísta por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas | Presidente de la Comisión Del Derecho a la Salud | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil