Asamblea respalda campaña “Dile no a la migración riesgosa”

Jueves, 02 de octubre del 2014 - 13:25 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 106 votos afirmativos, resolvió apoyar la campaña “Dile no a la migración riesgosa” llevada a cabo por el gobierno ecuatoriano a través de su Embajada en Estados Unidos de Norte América, el Consulado General de Nueva York y la Casa Ecuatoriana, ante la problemática y riesgos a los que se exponen las personas en particular niñas, niños y adolescentes cuando migran de manera irregular.

En este marco, se suman a la campaña en referencia, promoviendo acciones de difusión masiva a través de los medios de comunicación de la Asamblea Nacional.

Además, expresar el compromiso de las/os asambleístas de difundir la campaña y los productos comunicacionales de la misma por todos los canales y espacios posibles de intervención con el propósito de lograr la mayor sensibilización de la población, en especial en las provincias de mayor incidencia, a fin de prevenir que niñas, niños y adolescentes sean expuestos a situaciones de riesgo.

Igualmente, solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana un informe respecto al número de niños, niñas y adolescentes ecuatorianos retenidos en refugios, albergues o similares instancias en la frontera norteamericana , respecto a las condiciones en las que se encuentran y las acciones realizadas para la defensa de sus derechos

Ademś, exhorta a los gobiernos autónomos descentralizados y a los ministerios sectoriales de Desarrollo Social, Producción, Empleo y Competitividad; Política Económica y Conocimiento que diseñen e implementen políticas públicas orientadas a la prevención de la migración en condiciones riesgosas, así como la asistencia y apoyo a los niños, niñas y adolescentes, victimas de tráfico ilícito y trata de personas

También decidió expresar ante el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica a través de su representación diplomática en el Ecuador la preocupación del Estado ecuatoriano por esta problemática y por las condiciones de vulnerabilidad a las que están expuestas niñas, niños y adolescentes cuando son retenidos en la frontera.

Esta resolución se difundirá a través de los medios de comunicación nacionales e internacionales.

En los considerandos se determina que es deber del Estado la sociedad y la familia promover de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y asegurar el ejercicio pleno de los derechos, atendiendo el principio de interés superior y reconociendo que sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas.

La asambleísta Ximena Peña, proponente del proyecto de resolución, expuso el dolor de la ciudadanía para cumplir el sueño norteamericano y reiteró el drama de un encuentro familiar en circunstancias de ilegalidad.

Por su parte la asambleísta Marisol Peñafiel, coordinadora del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, señaló que la migración tiene impacto psicosocial en niños, niñas y adolescentes y planteó que se debe garantizar sus derechos, bajo el principio de dignidad humana y pidió que este tema se extienda a todo el territorio nacional y al mundo .

Mientras que la legisladora Diana Peña precisó que Ecuador registra el mayor número de detenidos y deportados que han pretendido cruzar la frontera. El 70% son víctimas de un tipo de violencia, subrayó.

En el Pleno de la Asamblea Nacional, Pamela Cuji, de 15 años de edad, de la ciudad de Cuenca, recordó que sus padres migraron a otro país cuando tenía dos años de edad, esto le permitió vivir en carne propia la separación de la familia y ver que también otros jóvenes han migrado y terminado en tragedia.

 

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

ASAMBLEÍSTA VÍCTOR MEDINA MERA

 

Síguenos en:

Facebook:

Victor Medina

Twitter:

@MashiVictmedina

 

 

Víctor Medina
Asambleísta por Guayas Alianza PAIS

Nació en la Provincia del Guayas, Cantón Daule el 10 de agosto de 1980.

Estudiante Universitario de la Escuela de Derecho, cuarto nivel de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, Presidente de curso desde el primer nivel hasta la actualidad, obtiene reconocimiento por parte de la facultad, por su destacado desempeño académico; capacitado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral en liderazgo para la transformación, destrezas en trabajo en equipo, construcción de consensos, desarrollo sustentable, participación ciudadana en gestión pública.

Participa en las elecciones del 17 de febrero de 2013, conjuntamente con la ex – asambleísta Denisse Robles Andrade, para la dignidad de Asambleísta Provincial del Guayas por Alianza País, obteniendo las mayores votaciones a nivel de la provincia.

Desempeñó varios cargos públicos, fue Jefe Político del Cantón Daule, en donde siempre se caracterizó por el trabajo coordinado con cada instancia a fin de asegurar el bienestar de la población,  garantizando los derechos de la colectividad, contribuyendo al firme desarrollo del modelo de vida que se esta ejecutando con el Gobierno de la Revolución Ciudadana, el Sumak Kawsay o Buen Vivir, colaboró de igual manera para el Ilustre Municipio del Cantón Daule, en calidad de Inspector de Salud e Higiene, además de haber formado parte de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Ahora actual Asambleísta por la Provincia del Guayas, integrante de la Comisión Especializada del Derecho a la Salud, apasionado por la política, firme creyente que de que la política es un espacio para servir a los ciudadanos y una oportunidad para con el diálogo construir consensos, es consciente de que falta mucho por hacer y que se puede aportar mucho más de lo que hasta ahora se ha aportado desde las diferentes trincheras, política es actuar desde la veracidad y la coherencia, la comprensión y la responsabilidad, considera que la competencia política  se debe desarrollar con total honestidad y transparencia.

Facebook - Víctor Medina Facebook - Víctor Medina

E-mail - Víctor Medina

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador