Asamblea rindió homenaje a Nela Martínez, primera diputada

Jueves, 13 de marzo del 2014 - 18:43 Imprimir

Con la develación del retrato de la artista Pilar Bustos, en un emotivo acto, la Asamblea Nacional, rindió homenaje a Nela Martínez Espinosa, quien fue la primera mujer diputada de la nación, militante y dirigente del Partido Comunista, quien descifró lúcidamente el sentido de la lucha popular y sus reivindicaciones.

La presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, agradeció por permitir llevar de forma diaria, en la tarea legislativa, el nombre de quien dejó el camino abierto para que varias mujeres ecuatorianas puedan participar políticamente y acceder a espacios que pertenecen a los ciudadanos y ciudadanas de la nueva época revolucionaria.

“Hoy develamos el retrato de Nela Martínez para investir con arte el ingreso al Salón del Pleno, en dónde se aprueban las leyes que nos permiten construir el Ecuador, que el pueblo merece, ese Ecuador del buen vivir, del sumak kawsay” dijo la Presidenta.

Precisó que las frases que acompañan a la pintura es un fragmento del último discurso “bíblico” que hiciera en la Asamblea: “El respeto a la política, es el respeto a su independencia y soberanía plenas, tengamos el honor de merecerlo”.

Gabriela Rivadeneira subrayó: Nela es la primera diputada de la nación y se desempeñó como militante y dirigente del Partido Comunista hasta el final de sus días, inspirada y comprometida con las ideas de Martí y Alfaro, luchó en la revolución la Gloriosa del 28 de mayo de 1944, de la misma manera que ahora muchas mujeres luchamos por esta causa revolucionaria.

Destacó también la presencia de las tres mujeres que hoy están al frente de la Función Legislativa. Pidió que el acto signifique, además, un reflexionar permanente de todo lo que se hace por el país. Asimismo, que sea un homenaje a la lucha de las mujeres ecuatorianas y de toda América Latina que han marcado el camino por la búsqueda de la justicia social y de la transformación permanente.

Entre tanto, Pilar Bustos explicó que al realizar el retrato de Nela Martínez se inspiró en la mujer revolucionaria y valiente, que luchó por la soberanía, cuyo cuadro surgió a raíz que le pidieron a la productora María Fernanda Restrepo que hiciera un esbozo de esta mujer, y reflexionó, que mejor que hacer una foto, era necesario un cuadro, al que le dio una vitalidad y modernidad.

Resaltó las palabras que manifestó Nela Martínez cuando se principalizó como diputada: “Señores que mi presencia aquí signifique la voz de la mujer ecuatoriana, está aquí precisamente la voz de la mujer ecuatoriana a través de toda la historia, las mujeres que lucharon por conquistar la independencia del Ecuador, las que vivieron aquella época del colonialismo... La revolución liberal abrió el camino para que las mujeres ecuatorianas pudieran llegar a los colegios y a las universidades… las mujeres que luchan por el pan y la cultura, esas mujeres también presentes aquí en mi voz”.

En este acto estuvieron la presidenta y vicepresidentas de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, Rosana Alvarado y Marcela Aguiñaga, respectivamente; asambleístas de distintas agrupaciones políticas; los hijos de Nela Martínez, Leonardo, Nela y Juan; la Secretaria y Prosecretario de la Asamblea; Coordinadores de las áreas administrativas; representantes de medios de comunicación y otros invitados.

 

William Antonio Garzón Ricaurte
Asambleísta por Santo Domingo de los Tsáchilas Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas | Presidente de la Comisión Del Derecho a la Salud | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - William Antonio Garzón Ricaurte Facebook - William Antonio Garzón Ricaurte Instagram  - Página Personal  -

E-mail - William Antonio Garzón Ricaurte

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador