BOLETÍN DE PRENSA
2014-07-09
No. 60
ASAMBLEÍSTA EXIGE A LA ASAMBLEA MANTENER EN EL CÓDIGO MONETARIO, FINANCIAMIENTO PARA SOLCA
Garantizar que los recursos económicos que recibe del Estado, la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer -Solca- se mantengan, planteó el asambleísta por Loja e integrante de la Comisión de los Derechos a la Salud, Raúl Auquilla Ortega (movimiento CREO).
El pedido lo formuló ayer, en el primer debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero, presentado por el Ejecutivo, con el carácter de urgente, en materia económica. Esta mañana y, por escrito, el legislador formalizó su propuesta ante el titular de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, Oswaldo Larriva, mesa legislativa a la que se le encargó socializar la propuesta y preparar el informe para su aprobación.
El legislador propuso que dentro del proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero se incluya una disposición general que señale: “el financiamiento previsto en las disposiciones legales que derogó la Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera, serán reemplazadas con recursos del Presupuesto General del Estado, por un valor equivalente al menos al asignado en el año 2014, cuyas transferencias se realizarán trimestralmente por anticipado, en forma automática y sin necesidad de justificación previa de ninguna clase. Las asignaciones se ajustarán anualmente conforme el deflactor del Producto Interno Bruto -PIB”.
Auquilla dijo que tras analizar el proyecto, se determinó que la propuesta del Ejecutivo deroga la Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera, marco legal en el que se garantiza los recursos para Solca y otras entidades; “al constatar que se elimina esa norma, el financiamiento para Solca, automáticamente desaparece”, precisa el parlamentario.
El representante por Loja en la Función Legislativa sustentó su propuesta señalando que el inciso segundo del artículo 366 de la Constitución señala que el Estado financiará a las instituciones de salud y podrá apoyar financieramente a las autónomas y privadas, siempre que no tengan fines de lucro, que garanticen gratuidad en las prestaciones, cumplan las políticas públicas y aseguren calidad, seguridad y respecto a los derechos.
Solca, expresa el legislador, es una institución sin fines de lucro, cuyo apoyo a las personas que padecen cáncer, constituye una ayuda importante al sistema de salud público ecuatoriano y de gran ayuda social y económica.
Asambleísta por la provincia de Loja | Integrante de la Comisión De Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial | Visita mi Perfil