El Asambleísta Gastón Gagliardo, participa del XV Encuentro Internacional Virtual Educa 2014, el mismo que se lleva a cabo en el Museo de la Nación en Lima, los días 9 al 13 de junio del presente. Virtual Educa es una iniciativa de cooperación multilateral en educación, formación, innovación, tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), competitividad y desarrollo. El Acuerdo Marco por el que se establecieron los fines, objetivos y desarrollo institucional de Virtual Educa fue suscrito el día 2 de diciembre de 2003 en la sede de la Secretaría de Cooperación Iberoamericana (SECIB) y el día 10 de diciembre de 2003 en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Este XV encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación del Perú, (MINEDU), el Ministerio de Cultura del Perú, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General de Virtual Educa. En el evento participarán 150 expertos que analizarán la incorporación de las TIC en los sistemas de enseñanza y se presentarán los avances en innovación, ciencia y tecnología en la educación.
Se ha dividido en ocho ejes temáticos generales, a saber: Iniciativas multilaterales y gubernamentales para la innovación en educación; la escuela de la era digital; la universidad en la sociedad del conocimiento; formación continua, profesional y corporativa; modelos, recursos tecnológicos y mecanismos de gestión del conocimiento; inclusión digital educativa para la cohesión social y el desarrollo sostenible; la educación virtual, una cuestión de calidad; y, modelos exitosos de educación internacional; además se trataran varios ejes específicos. Se realizarán sesiones plenarias, seminarios, presentación de ponencias, foros temáticos sobre educación, innovación y competitividad y talleres. Además, el Encuentro tiene asociado un espacio virtual a que se puede acceder en el siguiente link (http://www.virtualeduca.info/fveduca), en el que se debaten los temas de análisis propuestos.
En el marco del evento también se realizará el V Foro Multilateral de América Latina y el Caribe sobre Educación e Innovación y se llevará a cabo la XX Reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación, del Parlamento Latinoamericano, PARLATINO, en el que se abordará el tema ‘Educación, Innovación e Inclusión’.
Inicié el cargo de legislador por la Provincia del Guayas como militante del Movimiento Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) al ganar mi primera elección en el año 2009. Gracias a la confianza depositada por la ciudadanía resulté nuevamente elegido Asambleísta por el Distrito Cuatro de la Provincia del Guayas para representar y continuar al servicio del pueblo ecuatoriano durante el periodo 2013 – 2017.