La asambleísta por la provincia de Imbabura, Marisol Peñafiel, presentó el proyecto de ley reformatoria a la Ley Orgánica de Servicio Público, con la finalidad de que el 17 de julio de cada año conste en el calendario nacional como día de descanso obligatorio, tomando en cuenta que en esta fecha, en 1823, se libró la Batalla de Ibarra por lo que se cierra definitivamente las campañas independentistas en el Ecuador, por tanto, se debe difundir como parte del patrimonio intangible del país.
El objetivo es dar a conocer a profundidad las batallas de independencia y la paticipación directa que tuvo Simón Bolívar el 17 de julio, en la Batalla que se dio a orillas del río Tahuando, cuyo triunfo permitió que las fuerzas patrióticas se centren en la futura campaña de Perú y seguir con el proceso de independencia del Continente.
La parlamentaria, recordó que el pasado 28 de julio de 2015, la Asamblea Nacional mediante resolución aprobó que se declare como día de conmemoración nacional el 17 de julio. La reforma a la Ley de Servicio Público plantea un artículo único para agregar en el primer inciso de la Disposición General Cuarta de la Ley Orgánica de Servicio Público la frase “17 de julio” después de “24 de mayo”.
GC