400 Líderes juveniles de 35 países miembros de la Organización de Estado Americanos (OEA), entre los cuales se encontraban emprendedores tecnológicos y sociales, representantes de organismos internacionales y gubernamentales, así como del sector privado, participaron de las sesiones plenarias que se registraron en el IV Foro de Jóvenes de las Américas.
Elizabeth Reinoso participó en representación de la juventud ecuatoriana y en su calidad de parlamentaria de este país; previo al inicio de la Cumbre de las Américas. La asambleísta, acompañada de otros líderes políticos, empresariales y sociales del continente se reunieron para debatir temas varios como: La importancia de reinventar, Líderes del Mañana Alzan la Voz: Diálogo Intergeneracional entre los Líderes de hoy y del mañana y Evaluación de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas, denominada TIC Américas.
La jornada del IV Foro de Jóvenes de las Américas, que se celebró en el centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa, en la ciudad de Panamá, fue la perfecta ocasión para representantes juveniles de todos los sectores político-productivos de conocerse y crear conexiones para el futuro conjunto de América. Para la totalidad de los asistentes fue alentador ver que los jóvenes están sintonizados en el mismo canal y todos tienen el entusiasmo para buscar formas de solucionar los problemas que se presenten en nuestras sociedades. Para ver la resolución alcanzada en el Foro, acceder aquí http://cumbredelasamericas.pa/declaracion-de-juventud-iv-foro-de-jovenes-de-las-americas-jovenes-socios-para-la-prosperidad/
Posterior a la finalización del Foro Juvenil, la parlamentaria acompañó al Presidente de la República, Rafael Correa, en sus participaciones del evento principal; la Cumbre de las Américas, la misma que fue histórica por la participación de Cuba, antes renegada de estos encuentros; el encuentro de todos los países miembros de la OEA, y los discursos progresistas que enmarcaron el propósito de la reunión; a pesar de que no se pudo alcanzar una resolución, el evento en sí, significa una nueva época para las relaciones entre el bloque norte y sur del continente americano.
Nacida en Baños de Agua Santa - Provincia de Tungurahua, a sus 31 años se desempeña como una joven Asambleísta representante de los tungurahuenses. Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato y Magister en Auditoría Ambiental por la Escuela Politécnica del Ejército. Actualmente es miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, del Grupo Parlamentario Amazónico, del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador – Francia y Directora Cantonal del Movimiento Alianza País – Baños de Agua Santa.