La Presidenta de la Comisión Cultura Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional Ximena Ponce, realizará este martes 11 de noviembre una visita de monitoreo de los avances de la Universidad Yachay ciudad del conocimiento, y de los proyectos productivos que se encuentran en ejecución y que son parte de los estudiantes de la Universidad como de la comunidad.
La asambleísta Ponce, sostuvo que el principal objetivo de los proyectos es la generación de nuevos conocimientos e innovación para la trasformación tecnológica y productiva, articulada a los sistemas educativos, artísticos y del uso responsable del ecosistema.
“Queremos de nuestras universidades criticidad, universalidad pero sobre todo, conciencia ciudadana, conciencia de que este conocimiento nos debe llevar con más responsabilidad a la transformación de la sociedad, que es lo que el pueblo ecuatoriano está exigiendo”, afirmó.
El pueblo ecuatoriano ha puesto mucha expectativa en la creación de las universidades y la consolidación de un sistema educativo de calidad, que ya es una realidad para los jóvenes, padres y madres de familia, sector productivo, de la sociedad que espera que la solución de los problemas esté también en sus manos partiendo de una buena formación.
Recordó que la educación es un derecho constitucional que la Asamblea Nacional, en su potestad normativa, está en la obligación de adecuar, formal y materialmente, las leyes y demás normas jurídicas a los derechos previstos en la Constitución y los tratados internacionales.
Además enfatizó que por vez primera en la Asamblea Nacional los proyectos de Ley de la Creación de las Universidades, YACHAY, IKIAM, UNIARTES, UNAE, fueron aprobados en segundo y definitivo debate por unanimidad en el interior del recinto legislativo,.
El proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental “Yachay” recibió el apoyo de 112 votos.