Asambleístas analizan alternativas a la detención de personas en situación de movilidad

Jueves, 30 de abril del 2015 - 09:23 Imprimir

Asambleístas miembros del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana se reunieron este miércoles 29 de abril para analizar los procesos de detención de personas en situación de movilidad humana y ver las alternativas que existen, en el marco de los derechos humanos, frente a las detenciones.

El evento se llevo a cabo en el marco de un encuentro convocado por la Defensoría Publica del Ecuador, la Coalición Internacional contra las Detenciones y Asylum Access, por lo que se planificó este espacio de discusión en la Asamblea Nacional en donde el señor Grant Mitchell de la Coalición Internacional contra las detenciones, así como a las autoridades del Ministerio del Interior y Viceministerio de Movilidad Humana del Ecuador pudieron compartir las buenas practicas que se dan en el continente y nutrir el debate sobre los procesos de detención.

Los asambleístas miembros del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana dieron a conocer sus inquietudes referentes a una realidad que esta muy cercana al hecho migratorio y particularmente expresaron su preocupación por las detenciones de miles de niños, niñas y adolescentes migrantes en el mundo a quienes se los retiene por el hecho de no tener documentos de identificación.

Al respecto, la asambleísta Linda Machuca, Coordinadora del Grupo Parlamentario resaltó la importancia de abordar este tema justamente en momentos previos al debate de la Ley de Movilidad Humana en la Asamblea Nacional, en donde corresponderá tomar todas las medidas para evitar la “Criminalización de la Migración”.

Durante la jornada de trabajo los participantes analizaron experiencias positivas llevadas a cabo en otros países en donde se utilizan medidas alternativas frente a las distintas infracciones migratorias, a fin de no llegar a la privación de la libertad. Sin duda, un tema muy importante a tener en cuenta mientras la Asamblea Nacional se prepara para recibir el proyecto de Ley de Movilidad Humana este año.

Linda Machuca
Asambleísta Nacional Alianza PAIS

Linda Machuca, nació en Cuenca y es una joven Asambleísta que tiene representación nacional por la comunidad migrante y sus familias. Se graduó como Comunicadora Social en la Universidad de Cuenca, ciudad donde ejerció periodismo y Relaciones Públicas. Además tiene estudios en Mediación y Resolución de Conflictos y una maestría en proceso en la Universidad de Long Island, N.Y. Vivió varios años en los Estados Unidos en donde se vinculó con organizaciones de trabajadores migrantes y sus familias, y en ese trabajo conoció de cerca las necesidades y anhelos de la comunidad en el exterior. Esa experiencia le permitió volver a Ecuador como Asambleísta en el año 2007. De ahí en adelante comenzó su carrera legislativa en la que fue Asambleísta por Estados Unidos y Canadá en el período 2009-2013. A partir de mayo de este año, es Asambleísta Nacional.

Facebook - Linda Machuca Facebook - Linda Machuca

E-mail - Linda Machuca

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador