Asambleístas manabitas unidos en defensa de La Manga del Cura.

Miércoles, 16 de septiembre del 2015 - 16:19 Imprimir

Los Asambleístas manabitas Ricardo Zambrano, Teresa Benavides, Soledad Vela, Verónica Rodríguez, Santiago Montenegro, Lídice Larrea, Félix Véliz, Marllely Vásconez y Carlos Bergmann, considerando el deber de reconocer y garantizar los derechos constitucionales de las personas a recibir atención a sus peticiones, realizaron una concurrencia ante Javier Ponce Cevallos, Ministro de Agricultura y Presidente del Directorio del Banco Nacional de Fomento, para dar a conocer la inconformidad manifestada por varios habitantes de Manabí y de La Manga del Cura, ante las declaraciones realizadas por el ingeniero Luis Plaza Ormaza, gerente del BNF de la sucursal de El Empalme, provincia del Guayas.

El Ing. Luis Plaza Ormaza, afirmó que “La vida del Banco Nacional de Fomento es hasta el 31 de octubre, y que a partir del 1 de noviembre nace el nuevo BanEcuador”, no obstante el BANECUADOR B.P. fue creado mediante Decreto Ejecutivo No. 677 el 13 de mayo de 2015, en el que se especifica que este banco abrirá sus puertas al público en un plazo de 180 días a partir de la aprobación de su presupuesto. Vale recalcar que hasta el 31 de agosto dicho presupuesto no había sido aprobado.

Asimismo, el Ing. Luis Plaza Ormaza, expresó que: “va a existir un verdadero viacrucis, un verdadero problema si llegase a darse que, Manabí gane las elecciones y La Manga del Cura pertenezca a Manabí”. Que: “Con todo lo que acarrea que Manabí gane las elecciones, él espera que todas las personas de La Manga del Cura reflexionen, analicen, mediten su voto”. Y que: “Dios quiera, se cumpla el deseo de todos los guayasenses y eso pertenezca al Guayas”.

Con ello, se demuestra que el servidor público utilizó la disuasión para que los habitantes de La Manga del Cura, procedan a votar por la provincia del Guayas, a sabiendas que como servidor público tiene prohibido ejercer actividades electorales.

La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 226 determina: “Las Instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuídas en la Constitución y la Ley”. En virtud de esta base legal, los Asambleístas sugirieron al Ministro de Agricultura investigar de oficio el presente caso denunciado, y proceder a sancionar conforme la ley.

Ricardo Zambrano
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero

Facebook - Ricardo Zambrano Facebook - Ricardo Zambrano

E-mail - Ricardo Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador