La Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua vuelve al pleno de la Asamblea Nacional en segundo debate luego de cuatro años que inició su tratamiento.
La mañana de este jueves 5 de junio, el seno de la legislatura ecuatoriana reinstaló la sesión 40 para dar continuidad al análisis de esta ley.
En las intervenciones de los parlamentarios principalmente se solicitó al ponente Miguel Carvajal, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, revisar el texto de la propuesta, adecuándola a las normas aprobadas dentro de los último cuatro años.
La asambleísta por la provincia de Manabí, Verónica Rodríguez mencionó que, sus observaciones al proyecto están basadas en la experiencia como ex Gerenta Regional del Banco del Estado donde pudo conocer a fondo la realidad de su provincia.
“En algunas de las inspecciones que realicé, previo al otorgamiento de créditos, pude constatar la realidad deplorable de muchos ciudadanos en relación al acceso al agua”, destacó.
Además resaltó, la necesidad de trabajar porque dicho texto legal propenda, con toda la fuerza que amerita, a garantizar de forma efectiva el derecho al agua para todos.
Una de las sugerencias de Rodríguez es que, se pueda ejercer la exigibilidad desde el mismo Estado, a través de sus diferentes ministerios e instituciones relacionadas de una u otra forma con el ejercicio del derecho al agua.
Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.