Buen Vivir en la Frontera Norte

Jueves, 13 de junio del 2013 - 11:05 Imprimir

Boletín 05-MSV-2013

María Soledad Vela : Acuerdo sobre Planificación de Asentamiento Humanos en la frontera entre Ecuador y Colombina

acuerdoLa asambleísta manabita María Soledad Vela, miembro de la Comisión  Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, indicó que esta instancia legislativa recibió ayer al Embajador de Colombia Ricardo Solazo; a la embajadora Soledad Córdova, en representación del Ministerio de Relaciones Intencionales, y  la señora Isabel Ramos delegada de la Flacso, a fin de exponer sus  puntos de vista sobre el contenido y efectos de este  instrumento internacional.

Según  comunicó la asambleísta Vela tanto el representante diplomático de Colombia y la delegada del Ministerio de Relaciones Exteriores concuerdan en que el instrumento internacional tiene como objeto potenciar las relaciones colombo-ecuatorianas a través del apoyo a las iniciativas mutuas, la promoción de la cooperación en temas de seguridad y la generación de desarrollo económico, social y ambiental binacional, dentro de un marco de respeto, igualdad, credibilidad, confianza y transparencia. Vela destacó como efecto positivo de este convenio que se  impulsará la integración física materializada en obras de infraestructura, conectividad, y proyectos de cooperación binacional, centrados principalmente en el desarrollo y bienestar de las comunidades fronterizas, y también se apoyarácomo el fortalecimiento de nuestros sectores productivos y encaminando esfuerzos hacia el desarrollo económico conjunto y complementario, no solo con una visión de comercio binacional, sino también como aliados estratégicos en la penetración de los mercados internacionales. Vela señaló,  que el acuerdo  generará beneficios para los dos países  como el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en frontera  a través de proyectos en salud, educación y cultura promoción de proyectos de desarrollo productivo como el  manejo de la diversidad ambiental, así como la integración física y energética que implica proyectos de infraestructura, interconexión petrolera, interconexión de gas,  y el fortalecimiento de telecomunicaciones. También dijo la asambleísta manabita que dentro de los puntos expuestos tanto por el diplomático colombiano y la delegada de Cancillería se indicó que  este instrumento permitirá consolidar las relaciones de cooperación en materia de seguridad  y ello implicará la cooperación binacional en materia de inteligencia  como también propiciar el desarrollo de operaciones coordinadas. Sobre el desarrollo económico que podría generar este convenio para  la asambleísta María Soledad Vela, sería al aprovechamiento de acuerdos comerciales y  promoción conjunta del turismo e inversión. Concluyó indicando que seguirán invitando a instituciones que tengan interés en el tema a fin de que den su criterio en la comisión para posteriormente realizar el informe que irá al pleno de la Asamblea para su debate.

Mayor información Cesar Egas 0987338954

 

Soledad Vela
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

He sido Asambleísta Constituyente 2008, Asambleísta en la transición 2009, Asambleísta Nacional 2009 - 2013 y actualmente reelecta como Asambleísta Nacional 2013 - 2017. Siempre representando a mi provincia..

Facebook - Soledad Vela Facebook - Soledad Vela

E-mail - Soledad Vela

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador