CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA, UNA MIRADA DESDE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES

Martes, 14 de abril del 2015 - 20:35 Imprimir

El pasado 9 y 10 de Abril del presente año la Asamblea Nacional fue el escenario del Encuentro Nacional " Cambio de la Matriz Productiva desde la mirada de los Pueblos y Nacionalidades; y la igualdad de Género".

Como iniciativa del Grupo Parlamentario por los Derechos de los Pueblos y Nacionalidades más de 200 participantes de las diferentes provincias del país participaron activamente del evento.

En el Encuentro se estructuraron mesas temáticas y se realizaron varias conferencias magistrales. Con la participación de los y las resentantes de las comunidades y organizaciones de todo el país, entre ellos 8 organizaciones de la provincia de Chimborazo:

Martha Aldaz Asociación de Mujeres de Suncamal Cumandá
Serafín Medina Aso. de Crianza de Especies Menores Penipe
Esperanza Aulla Aso. de Mujeres Textileras de San Gerardo Guano
Luis Santillán Migrantes Retornados de Chimborazo Riobamba
Manuel Ortega CONPOCIIECH Colta
Miguel Quito Gobierno Provincial de Chimborazo Riobamba
María Satian Corporación de Organizaciones de Mujeres Campesinas de Chunchi Chunchi
Rosa Cuji Corporación de Organizaciones de Mujeres Indígenas de Colta Colta

La legisladora Rosa Elvira Muñoz, quién fue moderadora del panel de "Nacionalidades, Pueblos e Igualdad de Género en el Cambio de la Matriz Productiva" manifestó que para aportar al CMP se debe incentivar la asociatividad en los productores directos con el fin de transformar los productos y generar valor agregado; posteriormente comparecieron ante los participantes los representantes de las cartera de estado e instituciones como: Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, Secretaria para la Igualdad y Erradicaciónde la Pobreza, Secretaría Ejecutiva del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, Consejo Nacional para la Igualdad de Género, Secretaría Ejecutiva del Consejo de Desarrollo para el Pueblo Montubio y Dirección Ejecutiva de la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano.

Por su parte los representantes de las organizaciones expusieron sus criterios y sugerencias principalmente sobre la dificultades que tienen las organizaciones para acceder a los recursos productivos entre otros pedidos presentados se realizó la conformación de una comisión electa entre los representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios, quienes realizarán el correspondiente seguimiento de las peticiones y propuestas planteadas y discutidas durante los dos días del evento.

Finalmente la Asambleísta Alexandra Ocles clausuró el evento sin antes reiterar el compromiso de continuar trabajando por una sociedad nueva con justicia, dignidad y solidaridad.
 

Rosa Elvira Muñoz
Asambleísta por Chimborazo Alianza PAIS
Oriunda del cantón Guamote, mujer con profunda convicción social al servicio del pueblo. Abogada de profesión. Miembro de la Comisión Especializada Permanente de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, y Miembro de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de la Solicitud de Enmienda Constitucional. Mi compromiso es continuar luchando por una Constitución incluyente, participativa e intercultural que nos permita dimensionar el verdadero Sumak Kawsay.
Alianza PAIS - Pachakutik Chimborazo

Facebook - Rosa Elvira Muñoz Facebook - Rosa Elvira Muñoz

E-mail - Rosa Elvira Muñoz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador