Buscar el desarrollo regional de los países del sur a través de políticas conjuntas que ayuden a combatir aquellas crisis que se dan en el mundo, como por ejemplo la económica con la caída del petróleo, es uno de los objetivos que tiene la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), la cual ya cuenta con nuevas instalaciones, desde este 05 de diciembre de 2014.
Con la presencia de la mayoría de los 12 presidentes de los países miembros se llevo a cabo la inauguración de las instalaciones de este organismo internacional, en el cual, además, se rindió un homenaje al fallecido primer secretario general del organismo Néstor Kirchner.
Los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Ecuador, Rafael Correa, cortaron la cinta para inaugurar la sede permanente del bloque regional.
Para la asambleísta Soledad Buendía, el que este organismo se haya construido en la parroquia de San Antonio de Pichincha, es un gran avance para la ruralidad pues esto ayudará a fomentar el turismo, crear plazas de trabajo y mejores oportunidades de vida para sus habitantes.
La Legisladora, también recuerda que este organismo cobro vida el 11 de marzo de 2011, bajo la primera presidencia de Rafael Correa, consolidándose como un organismo que construye la identidad y la ciudadanía, y que mejor que hacerlo desde la Mitad del Mundo.
El edificio tiene una inversión de USD 43 598 223. La edificación tiene 19 533 metros cuadrados y cuenta con tres volados de 50, 38 y 8 metros. En su estructura predominó el uso de metal, hormigón armado y vidrio. Y en su construcción trabajaron un promedio de 1 200 obreros por día.
Integrante de la Comisión De la Biodiversidad y Recursos Naturales Visita mi Perfil