La 23va Reunión del Foro Parlamentario Asia – Pacífico que se realizó durante los días 12 a 14 de enero en la Asamblea Nacional del Ecuador, contó con la participación de parlamentarios de 17 países.
Durante el Foro se debatieron temas de interés regional y dio como resultado la aprobación de 18 resoluciones en las temáticas de educación, cultura, ciencia y tecnología en la región; repercusiones del cambio climático; prevención de desastres; progreso de la democracia y participación y liderazgo político de las mujeres; ciber seguridad y derecho a la privacidad, para combatir el espionaje; prevención de emergencias y desastres sanitarios; futura cooperación interparlamentaria en el ámbito Asia Pacífico; sistema de rastreo en tiempo real de los aviones comerciales; llamado a la paz en Corea y Medio Oriente; promoción de la industria “Jalal” como fuente de crecimiento económico; lucha contra el terrorismo y crimen organizado; lucha contra el tráfico y trata de personas; desarrollo de la economía y el comercio; entre otras.
En la ceremonia de clausura intervinieron la presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela Rivadeneira, y líderes de los parlamentos participantes quienes reconocieron la labor del parlamento ecuatoriano en la organización del evento.
El Consejo Ejecutivo del Foro Parlamentario Asia – Pacífico APPF para los cuatro años subsiguientes estará conformado por Mongolia, Japón, Cambodia, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea y Cambodia. La próxima reunión del Foro se realizará en el año 2016 en Canadá.
Inicié el cargo de legislador por la Provincia del Guayas como militante del Movimiento Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) al ganar mi primera elección en el año 2009. Gracias a la confianza depositada por la ciudadanía resulté nuevamente elegido Asambleísta por el Distrito Cuatro de la Provincia del Guayas para representar y continuar al servicio del pueblo ecuatoriano durante el periodo 2013 – 2017.