Comisión 3 genera espacios de diálogo sobre economía popular y solidaria

Miércoles, 01 de abril del 2015 - 00:00 Imprimir

En el primer encuentro de “Oportunidades y Desafíos para la Economía Popular y Solidaria”, organizado por la Comisión de Régimen Económico y el asambleísta Virgilio Hernández, se destacó la oportunidad de generar espacios de reflexión colectiva con los sectores de la economía e iniciar una plataforma para fortalecer políticas públicas que permitan impulsar la igualdad y articulación de la economía popular y solidaria poniendo al ser humano por sobre el capital.

El objetivo de este encuentro es determinar las oportunidades y conocer las limitaciones internas que tienen las pequeñas y medianas empresas para promocionar sus productos, así como los incentivos necesarios para impulsar la economía popular y solidaria.

En este encuentro ciudadano, que se realiza en el Salón José Mejía Lequerica, de la sede legislativa, el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Oswaldo Larriva, indicó que estos encuentros son fructíferos porque permiten, de primera mano, conocer los avances en materia de economía popular y solidaria y qué hace falta para dejar atrás las desigualdades entre grandes y pequeños empresarios, es decir, reconocer que existen nuevas formas de relación de mercado que van más allá de lo público y privado y que tiene que ver con el trabajo solidario y comunitario.

De su lado, la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, precisó que la economía sirve para fomentar el empleo, erradicar la pobreza en Ecuador, para lo cual se impulsan nuevas herramientas orientadas a fomentar el emprendimiento donde se hacen visibles los sistemas referenciales de contratación pública.

Carmen Gualotuña, presidenta de la Unión de Cajas y Bancos Comunales de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, dijo que lo principal es encontrar alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos.

Explicó que las cajas de ahorro y crédito cumplen una función social para el fortalecimiento de pequeños sectores, son reconocidas como parte de la economía popular y solidaria, sin embargo, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria no les ha permitido registrarse como entidad financiera lo cual les impide trabajar en beneficio de las comunidades.

Resaltó que este encuentro es vital para dar a conocer que las mujeres que trabajan en el campo cumplen un papel fundamental en la economía del país, por ello hay que poner una mirada para establecer políticas públicas en beneficio de este sector y las cajas y bancos comunales buscan dinamizar la economía de las comunidades.

Entre tanto, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado, al dar la bienvenida a cientos de asistentes, señaló que desde Montecristi se buscó combatir la desigualdad y la pobreza en todas sus formas, esa economía del mercado vista solo para pocos y que para ello se debía articular a las distintas formas de la economía del país.

Fue necesaria la acción política y la participación del Estado para alcanzar la igualdad de oportunidades, pero esto fue resultado de esas permanentes luchas de mujeres y hombres de pueblos y nacionalidades orientadas a fortalecer derechos y soberanías, enfatizó.

Esta es la antesala para hablar de los grandes avances y conquistas en materia de economía popular y solidaria, pero también para reflexionar sobre las tareas pendientes que no tienen que ver con la ley sino con la revolución de ideas para construir y revolucionar la economía del país. Esta economía popular y solidaria dará clases a esta economía de capital, subrayó.

En el hall del Salón José Mejía Lequerica se ubicaron stands donde se exponen productos nacionales: artesanías, arte en tejido, bisutería, entre otros, hecho con manos ecuatorianas, donde se promueve el precio justo con calidad.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador