La Comisión de Régimen Económico y Tributario, integrada por el Asambleísta Dr. Vethowen Chica, tramitó entre junio de 2013 y diciembre de 2014 varios proyectos de ley con carácter económico, que contribuyen al desarrollo de nuestro país y con ello a la construcción del buen vivir para todos los ecuatorianos, informó su presidente, Oswaldo Larriva.
Entre los principales proyectos tratados en esta comisión consta la Ley de Minería; reformas a la Ley de Equidad Tributaria; Ley Orgánica del Régimen Tributario Interno; Codificación de la Ley de Hidrocarburos que regula esta actividad, Ley de Incentivos a la Producción y el Código Monetario, así como el Presupuesto General del Estado y su programación cuatrianual.
Código Monetario
Oswaldo Larriva señaló que el Código Monetario y Financiero es el cuerpo legal más importante dentro del campo económico, porque regula los sistemas monetario y financiero, así como los regímenes de valores y seguros del Ecuador, por tanto, se establece el marco de políticas, regulaciones, supervisión, control y rendición de cuentas, el ejercicio de sus actividades y la relación con los usuarios.
Dijo que esto permite a los ecuatorianos, sobre todo a las personas que tienen una relación más estrecha con el área económica, potenciar la generación de trabajo, la producción de riqueza, su distribución y redistribución.
Recordó que a través de la ley se asegura el ejercicio de las actividades monetarias, financieras, de valores y seguros para que sea consistente e integrado y se garantiza los niveles de liquidez de la economía para contribuir al cumplimiento de programas económicos. Se crea la Junta de Política Monetaria y Financiera.
Incentivos a la producción
Resaltó que la Ley de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal permite a los inversionistas tener reglas claras para el pago de impuesto a la renta; establece incentivos para los pequeños y medianos productores.
Presupuesto
El asambleísta Oswaldo Larriva afirmó que el Presupuesto General del Estado y su Programación Cuatrianual impusa a sectores como salud, educación, infraestructura básica, es decir obra pública como carretera y, proyectos hidroeléctricos, así como a la Secretaría Nacional del Agua, áreas que tienen asignaciones importantes.
Actividades en territorio
En otro orden, Oswaldo Larriva informó que los comisionados realizan un proceso de fiscalización en territorio, en lo que tiene que ver con la aplicabilidad de las reformas a la Ley de Minería. Por ello recorrieron las provincias de El Oro y Azuay donde conversaron con los representantes de los mineros artesanales sobre el cumplimiento de esta normativa.
Fiscalización
En materia de fiscalización, el Titular de la Comisión de Régimen Económico indicó que realizan un seguimiento sobre la quiebra de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera, tema que hasta el momento sigue en proceso de investigación y análisis de los informes que envió la Función Judicial, porque es necesario conocer a dónde fueron a parar los dineros de las personas que fueron perjudicadas, entre ellos, de muchos compatriotas migrantes.
Aplicabilidad de leyes
Por último, dijo que los comisionados ejecutaron un plan de trabajo sobre distintas leyes, tomando en cuenta que el trabajo de la Asamblea Nacional no se limita a dictar la normativa legal, sino a realizar un proceso de control y seguimiento de la aplicabilidad de los cuerpos legales.
Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".