Comisión de Desarrollo lanza campaña comunicacional "Visita Guayllabamba"

Viernes, 12 de septiembre del 2014 - 20:00 Imprimir

En la Sesión No.146 de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, desarrollada el miércoles 10 de septiembre en la parroquia rural de Guayllabamba se resolvió realizar una CAMPAÑA COMUNICACIONAL con el objetivo de impulsar el turismo y la gastronomía del sector.

Juan Carlos Cassinelli subrayó que lo fundamental de esta reunión de trabajo es escuchar de cerca a la ciudadanía y propiciar soluciones, comprometiendo a activar las redes sociales que manejan los parlamentarios, a fin de incentivar la visita de la ciudadanía, apoyando a los sectores productivos y, particularmente, a la microempresa.

Entre las medidas tomadas, el viernes 13 de septiembre se lanzó a través de la red social twitter y el programa de radio Productiva, una campaña resaltando a la parroquia, su clima, su producción, su gastronomía, el zoológico y la amabilidad de su gente; ofreciendo al turista mil razones para visitarla. “Guayllabamba no está aislada, únicamente se deben tomar vías alternas. Desde El Quinche, por la vía La Victoria en ocho minutos llegamos a esta parroquia”, señaló Soledad Buendía, legisladora representante de las parroquias rurales.

Los habitantes de esta población se han organizado para impulsar varios eventos buscando atraer a la ciudadanía es así que por segunda semana consecutiva, el sábado 14 y domingo 15 de septiembre se realizará una feria gastronómica en el complejo deportivo de Guayllabamba a partir de las 11 horas.

“Sé solidario, visita Guayllabamba con tu familia. Disfruta del sabor, música, calidez y alegría de un sector único en Pichincha”, expresó Néstor Benalcazar, vocal de la Junta parroquial.

Otra atracción es el zoológico de Guayllabamba que alberga la colección más grande de fauna nativa del país, con más de 50 especies de las diversas regiones del Ecuador, que van desde las llanuras andinas a los bosques tropicales del litoral, la Amazonia y las islas Galápagos. Por el cierre las vías ha descendido en el número de visitantes, lo cual ha reducido sus ingresos pues el lugar se mantiene en un 90% por la taquilla. Para aumentar las visitas se mantendrá la promoción del 2x1. Es decir que cualquier día de la semana dos personas podrán ingresar con un boleto.

Néstor Banalcázar informó que se seguirán organizando eventos semanales, es así que se tiene previsto para el 2 y 3 de octubre la reunión nacional de Infocentros en la parroquia rural.

Todas las actividades que se realicen en Guayllabamba serán promocionadas por el twitter de la Comisión @DesarrolloEcPro y @solbuendia.

Soledad Buendía
Asambleísta por Pichincha Otros Movimientos

Integrante de la Comisión De la Biodiversidad y Recursos Naturales Visita mi Perfil

 

Facebook - Soledad Buendía Facebook - Soledad Buendía Youtube - SoundCloud  - Flickr  - Página Personal  -

E-mail - Soledad Buendía

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador