El 5 de mayo a las 16:00 horas se instaló la sesión N. 132 presidida por la Licenciada Lídice Larrea, Presidenta encargada de la Comisión. “Es importante conocer los criterios del representante del CONELEC y de la academia, en el tratamiento de la Ley Eléctrica, pues el conocimiento es el protagonista de esta revolución ciudadana”, explicó Larrea.
La sesión inició con la intervención del Ingeniero Andrés Chávez, Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Electricidad, CONELEC, quien expuso sobre las facultades de la entidad, como son regular el sector eléctrico y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y demás normas técnicas de electrificación del país de acuerdo con la política energética nacional.
Respecto a la electrificación rural, Chávez destacó como un acierto que el proyecto de ley recoja que el Estado continúe a cargo de este servicio en el área rural, debido a que actualmente la cobertura supera el 96%, convirtiéndose en uno de los más altas de la región.
Desde los sectores académicos se recibió al Ingeniero Luis Tapia, Sub Decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Escuela Politécnica Nacional, quien expresó que la ley eléctrica será el instrumento que norme al sector estratégico de electricidad, debido a que implica un alto nivel de tecnicidad: “En tal sentido se debería brindar mayor énfasis al talento humano y a los trabajadores del sector eléctrico”.
De igual forma el Ingeniero Carlos Durán, docente de la Universidad de Cuenca realizó sus observaciones.
En la sesión N.132, continuando con la iniciativa de participación ciudadana, Legislador Por Un Día, asistió a la Comisión, Valeria Torres, una joven de tercer año de bachillerato, Presidenta del Consejo Estudiantil de su colegio, quien agradeció a nombre a los jóvenes del país el hecho de que también pueda ser escuchada su voz. “A veces el trabajo de los asambleístas no es evidente, pero les agradecemos que trabajen día a día por nosotros. Como joven no solo siento que puedo votar, sino también que puedo ser escuchada por Ustedes.”
Para concluir la sesión, la Presidenta encargada, Lídice Larrea manifestó lo enriquecedor que es para el país que se trate la Ley Eléctrica desde una comisión muy diversa, con representantes a nivel nacional que legislan con conocimiento y responsabilidad”.
Conoce el texto del Proyecto de Ley en la siguiente dirección: https://dl.dropboxusercontent.com/u/101173075/Proyectos%20de%20Ley/LEY%20ORGANICA%20DEL%20SERVICIO%20PUBLICO%20DE%20ENERGIA%20ELECTRICA.