La Comisión de Justicia y Estructura del Estado se reunió hoy en sesión No. 199 para evaluar la implementación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y ratificación de las enmiendas de Kampala.
En el desarrollo de esta sesión participaron Mariana Chacón, del Comité Internacional de la Cruz Roja; Osvaldo Zavala, de la Corte Penal Internacional Michelle E. Reyes Milk, coordinadora para las Américas de la Coalición por la Corte Penal Internacional y David Donat Cattin y Romina Morello de Parlamentarios para la Acción Global.
La Corte Penal Internacional tiene la misión de juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad.
No obstante, ya en el año 2009, el Ecuador trabajaba en la incorporación al Código Penal entonces vigente, de dos figuras penales gravísimas: el genocidio y el etnocidio, comenzando de esta manera la implementación del Estatuto de Roma.
Mauro Andino, Presidente de la Comisión de Justicia, explicó que transcurrieron cinco años para que se complete la tarea legisladora con la expedición del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el pasado 28 de enero de 2014, en el cual ampliaron los delitos por violaciones a los derechos humanos como el exterminio, la esclavitud, el desplazamiento forzado, la ejecución extrajudicial o la agresión, que en la actualidad ya han sido justamente penalizadas.
También intervino David Donat, secretario general de Parlamentarios para la Acción Global, sobre crímenes de lesa humanidad quien destacó la importancia de que Ecuador haya incluido la sanción de personas jurídicas en el Art. 90 del COIP. “Utilizaremos este Código (COIP) como unos de los mejores puntos de referencia en la lucha contra crímenes de lesa humanidad".
El artículo 90 del COIP establece sanciones para las personas jurídicas cuando una de éstas sea responsable de cualquier delito de lesa humanidad.
También intervino Michelle Reyes, coordinadora regional para las Américas de la Coalición por la Corte Internacional, quien realizó una ponencia sobre el genocidio.
La sesión culminó pasado el mediodía con las intervenciones de todos los expertos invitados además de los asambleístas miembros de la Mesa de Justicia.