Comisión de Salud sesionó por primera vez en Naranjito
Considerando como importante la opinión pública y el trabajo en territorio, la Comisión Especializada Permanente del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional del Ecuador, sesionó por primera vez en Naranjito, socializando el Proyecto de la Ley Orgánica de Prevención Integral de Drogas y Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización.
Verónica Guevara, asambleísta por la provincia del Guayas e integrante de esta Comisión, fue la encargada de exponer el proyecto de Ley, quien inició presentando a sus compañeros asambleísta los mismos que estaban presentes tales como: Willian Garzón, presidente de la comisión; Carlos Velasco, vicepresidente; Richard Farfán y Carlos Tupiza.
Posteriormente Guevara dio a conocer los antecedentes que se han tomado en cuenta para elaborar este proyecto de Ley, seguido de los resultados, “esta política permite prevenir el uso y consumo de drogas, de tal manera que el Estado y la sociedad impulsen y fortalezcan las capacidades, habilidades y fortalezas de cada individuo para precaver la relación inicial con las drogas en la primera etapa de la vida, la idea es que los niños, niñas y adolescentes eviten en lo posible tener contacto con la droga (legal o ilegal) de manera directa”, dijo Guevara refiriéndose al segundo capítulo del proyecto de Ley.
Luego de la exposición del proyecto, Jessica Carrasco, psicóloga de la Unidad Educativa (UE) Ismael Pérez Pazmiño (IPP), y Julio Pesantes de la UE Marcelino Maridueña intervinieron desde el punto de vista educativo, debido a que el problema del uso de estas sustancias es muy protagónico en las instituciones.
De la misma manera se abrió la ronda de preguntas donde la ciudadanía tuvo la oportunidad de participar con sus dudas y sugerencias respecto al tema, acotando y ejemplificando ciertos casos que podían tomarse en consideración dentro del proyecto de Ley.
Finalmente el presidente de la comisión culminó mencionando que todas las observaciones serán acogidas y que estaba muy contento de haber visitado este cantón y participar con la ciudadanía.