Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral reanuda la sesión 004

Jueves, 04 de julio del 2013 - 14:30 Imprimir

Para continuar con el orden del día de la sesión 004 la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral sesionó ayer, miércoles 3 de julio de 2013, aproximadamente a las 9h45.

El segundo punto del orden del día, que quedo pendiente, fue la elaboración, discusión y votación del informe de comisión para primer debate, correspondiente al Proyecto de Ley que deroga las Disposiciones Generales y los artículos 13 y 14 de la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y a la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional.

Luego de la lectura y análisis del borrador de informe presentado, los miembros de la comisión resuelven acoger el mismo, el cual hace propio el informe de la Comisión de Técnica Legislativa que determinó la inconstitucionalidad de la propuesta. Con 8 votos a favor, uno en contra y una abstención se aprueba el informe para primer debate que recomienda el archivo del proyecto. Ya en el tercer punto referente a la elaboración, discusión y votación del Informe de Comisión, para primer debate, correspondiente al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la Comisión, asambleísta Bustamante, solicita incluir una disposición derogatoria al artículo 45 de la Ley de las Fuerzas Armadas, que termine con la función del Edecán, figura que ha quedado en desuso. Para él, el edecán no es un guardaespaldas. Actualmente, la gestión de edecanes está considerada como función de asesoría, además mantiene la misión de representar a las fuerzas armadas, asistir al mandatarios y autoridades oficiales, entre otras funciones, situación que por poner un ejemplo, está en franca contradicción con la Ley Orgánica de Defensa,al ser el Ministro de Defensa quien ejerce la representación legal y extrajudicial de las fuerzas armadas. Por su parte la asambleísta Linda Machuca piensa que es necesario escuchar a las partes involucradas a propósito de la propuesta presentada por el Asambleísta Bustamante. En su intervención, el asambleísta Posso apoya la moción del asambleísta Bustamante, manifestando que no es preciso mantener gastos innecesarios para el Estado.

El asambleísta Collaguazo expresó que el Estado se está modernizando, que es necesario desmilitarizar a las instituciones públicas y que es coherente destinar los elementos humanos de las fuerzas armadas para aquellas actividades para las cuales fueron preparados.

Ocho votos a favor permitieron aprobar el informe para primer debate en el que se acoge las observaciones de forma planteadas por varios asambleístas incluyendo además la propuesta del asambleísta Bustamante.

Dentro de puntos Varios, la asambleísta María Augusta Calle mocionó para que la Comisión tenga una postura de rechazo frente a la agresión a la soberanía de Bolivia, por lo que presentó un proyecto de resolución para que sea propuesto ante el pleno de la Asamblea por parte de la Comisión. Esta propuesta se acoge con 8 votos a favor y un negativo.

Así mismos dentro de puntos Varios el asambleísta Bustamante da información respecto de su última comparecencia en el Foro de la UNCTAD, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, instancia donde presentó ponencias relativas al régimen de guerra contra las drogas, régimen de financiamiento internacional y situación de los tratados bilaterales de comercio.

 

 

Verónica Rodríguez
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS - Unidad Primero

Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.

Facebook - Verónica Rodríguez Facebook - Verónica Rodríguez Youtube - Flickr  -

E-mail - Verónica Rodríguez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador