Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Con 86 votos Pleno de la Asamblea Nacional archiva Proyecto de Fomento a Jóvenes Emprendedores

Domingo, 18 de mayo del 2014 - 11:40 Imprimir

En la sesión N.279 del Pleno de la Asamblea Nacional, el jueves 18 de mayo, como segundo punto del orden del día se conoció el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley de Fomento a Jóvenes emprendedoras y emprendedores; el cual recomienda al Pleno el archivo del mismo.

El Dr. Juan Carlos Cassinelli, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y ponente del Proyecto expuso que las observaciones presentadas por escrito ante la Comisión y los criterios expuestos por las y los asambleístas durante el debate, coinciden en afirmar que al vincularse en forma exclusiva el emprendimiento con la juventud genera exclusión al resto de la población. “Emprender e innovar no guarda relación con la edad”.

 

Es así que el proyecto de ley, iniciativa de la asambleísta Cristina Reyes Hidalgo, debería tener un carácter más amplio, en concordancia con el artículo 11, numeral 2 de la Constitución de la República, que señala: “Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades”.

 

Otro argumento es que se debe entender al emprendimiento como un ecosistema compuesto de siete elementos, de los cuales el proyecto de ley únicamente trata dos: el Marco Normativo y el Talento Humano. “Es importante que una iniciativa legal intervenga en todas las áreas del ecosistema, caso contrario los resultados a obtenerse son limitados”, explicó Cassinelli.

Ante la exposición del ponente, se procedió a la votación que dio como resultado el Archivo del Proyecto de Ley de Fomento a Jóvenes emprendedoras y emprendedores, con 86 votos a favor y 29 en contra.

A pesar que el articulado propuesto no cumple con las características técnicas para ser aprobado, es importante recalcar que el proyecto instauró en la mesa de la Comisión un gran interés sobre el tema. Es así que por decisión de los asambleístas miembros se decidió organizar conjuntamente con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) encuentros público privados para analizar e impulsar el emprendimiento y la innovación, participando más de 250 personas a nivel nacional en cinco jornadas de trabajo.

Producto de estos talleres, el jueves 8 de mayo de 2014 en la Asamblea Nacional se presentó la estrategia “Ecuador, un país emprendedor e innovador en el 2020”, resultado de un proceso participativo de construcción de aproximadamente 8 meses de trabajo; contando con los aportes de más de 150 emprendedores e innovadores, quienes son la razón de la iniciativa.

Actualmente existen dos iniciativas legales que se encuentran en tratamiento en la Comisión, propuesta de la asambleísta Mae Montaño denominados: Proyectos de Ley Fomento al Emprendimiento; y, Proyecto de Ley de Defensa de Emprendedores Urbanos; que aseguran el continuo interés y trabajo por parte de los asambleístas de la Comisión al emprendimiento e innovación.

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador