Este miércoles 17 de junio se dió la Audiencia Provincial de la Consulta Prelegislativa del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, en el Auditorio del CNE de Latacunga, con alrededor de 300 delegadas y miembros de comunidades y organizaciones sociales. Fue una importante jornada de intercambio de información y discusión sobre los contenidos de los temas sustantivos de la Consulta, pero también de otros temas que aborda este proyecto de ley.
El presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, el asambleísta Miguel Carvajal, explicó que es necesaria una nueva Ley de Tierras porque la Ley de Desarrollo Agrario, vigente desde 1994, ha llevado a la mercantilización y a la concentración de las tierras rurales.
Se ha dado conocer que la Comisión de Soberanía Alimentaria va a recoger las propuestas que permitan mejorar el texto del proyecto con el fin de presentarle para segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Se destacó que esta Ley tiene por objeto regular el uso y tenencia de la tierra rural como factor de la producción, que mejore la productividad para garantizar la soberanía alimentaria y el Buen Vivir para la población actual y futura. Esta ley también busca el reconocimiento, la adjudicación y la titulación de tierras y territorios de comunas, pueblos y nacionalidades indígenas, del pueblo afroecuatoriano y del pueblo montubio.
Varios de los participantes en la Audiencia informaron sobre su problemática: la falta de titulación de la tierra rural les impide acceder a créditos para la producción agropecuaria, la necesidad de acciones que frenen la erosión del suelo, faltan mecanismos para mejorar al comercialización de la producción agropecuaria y la titulación de la tierra rural de los posesionarios asentados dentro de las áreas protegidas.
Frente a estas inquietudes se informó sobre los mecanismos que contempla el contenido del proyecto de ley y en los temas particulares de varias comunidades, el Asambleísta Miguel Carvajal solicitó la intervención directa del MAGAP y del Ministerio del Ambiente. Así concluyó a las 14h15 esta Audiencia.