Cuerpo de Bomberos piden eliminar artículo 60 del proyecto del sector eléctrico

Jueves, 05 de junio del 2014 - 00:00 Imprimir

La Comisión de Desarrollo Económico recibió sugerencias al proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica. Esta vez escuchó los planteamientos del coronel Javier Jaramillo, delegado del Cuerpo de Bomberos de Tungurahua; a Francisco Vergara, Eduardo Casco y Luis Lasso, del Conelec; y, a Geovanny Rivadeneira, en representación del Conadis.

Javier Jaramillo sugirió que se elimine el artículo 60 del proyecto, tomando en cuenta que el 85% de su accionar se basa en la recolección de una tasa en la planilla de energía eléctrica; y si no cuentan con esta contribución se quedarían sin ingresos para cumplir su trabajo, s decir, proteger vidas y bienes mediante acciones oportunas y eficientes en prevención y atención de emergencias en la Comunidad.

Entre tanto, Luis Lasso, del Conelec dijo que esta institución eminentemente técnica por el lapso de 17 años ha cumplido su trabajo con eficiencia en lo que tiene que ver con la regulación y control del sector eléctrico. Actualmente controlan 198 empresas entre públicas y privadas que son generadoras, transmisoras y distribuidoras, además que es la entidad responsable del control de 8 proyectos hidroeléctricos que entrarán en operación los próximos años que permitirán la transformación de la matriz energética del país, lo cual permitirá incrementar las condiciones productivas para cubrir la demanda de electricidad en el país con energías limpias y a bajo costo.

Mientras que Francisco Vergara indicó que en la normativa se regulan dos servicios especiales como es la electricidad y el servicio público de alumbrado en las ciudades, vías y áreas públicas, tarea que debe seguir en manos del Conelec ya que es el encargado de normar las condiciones técnicas, económicas y financieras que permitan a las distribuidoras de energía eléctrica prestar el servicio de alumbrado público general con calidad, eficiencia y precio justo.

Geovanny Rivadeneira, del Conadis, señaló que en la propuesta legal se establecen dos artículos que reforman la Ley Orgánica de Discapacidades relacionados con el derecho que tienen estas personas a una rebaja del 50% en el servicio de energía eléctrica, por lo que presentarán en los próximos días las respectivas observaciones.

A su vez, el legislador Moisés Tacle señaló que los parlamentarios están de acuerdo que se elimine el artículo 60 del proyecto, a fin de garantizar los recursos para el cuerpo de bomberos; a la vez que criticó al Conelec por el procedimiento para fijar el costo de la tarifa eléctrica.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Carlos Cassinelli, señaló que si bien está de acuerdo que se garantice el trabajo del Cuerpo de Bomberos con los ingresos que perciben a través de la planilla del servicio eléctrico, no comparte que se establezca una tasa proporcional para quienes consuman más energía eléctrica, por lo que anunció que pedirán información sobre este particular a la Asociación de Municipalidades.

José Véliz
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

A lo largo de mi vida profesional como Catedrático, Sub-Decano, Decano y tres veces electo Rector de la Universidad Técnica de Manabí, me ha permitido estar en contacto directo con jóvenes universitarios,..

Facebook - José Véliz

E-mail - José Véliz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador