Oficina:
Hoy, jueves 30 de julio, nuevamente se han abierto las puertas de la Asamblea, y de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para continuar con el Diálogo Nacional por la equidad alrededor del @codigoINGENIOS. Hemos contado con la presencia de Augusto Espín, Ministro de Telecomunicaciones, Pabel Muñoz, Secretario de Senplades, Gral. Roque Moreira Cedeño, Rector de la ESPE, Marcela Aguiñaga, Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Hernán Núñez, Director del IEPI, y contamos con la asistencia de más de 100 representantes de organziaciones, gremios e institutos.
El Ministro de Telecomunicaciones, Augusto Espín, resaltó el rol del Internet como acelerador del conocimiento y del diálogo ciudadano. Por su parte, Hernán Nuñez, Director del IEPI, recordó que incluso durante la elaboración del anteproyecto del Código, se realizaron numerosos diálogos a nivel nacional, y enfatizó la necesidad de elevar los criterios de patentabilidad en el país.
El Gral. Roque Moreira, Rector de la ESPE, manifestó que el Estado ecuatoriano está inaugurando un nuevo modelo de propiedad intelectual, con incentivos para beneficio de tod@s, para lo cual el Código INGENIOS será una base fundamental. Raúl Abad Vélez, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, maniestó que ésta, desde que ingresó el Proyecto a la Asamblea, ha receptado los aportes de más de 35 organizaciones, gremios, asociaciones, y particulares.
Este es un paso más en la construcción de un entendimiento alrededor de temas trascendentales para el futuro del país como el modelo de desarrolloy el cambio de matriz productiva, enfocada hacia una economía de recursos infinitos, es decir, hacia el talento humano y el conocimiento como fuentes de riqueza.