El martes 8 de Septiembre del año en curso, en la parroquia de Columbe del cantón Colta, dirigentes de las comunidades indígenas se reunieron para desarrollar el Diálogo Ciudadano sobre las 16 propuestas de la solicitud de Enmienda Constitucional.
Luego de la apertura del evento se dio a conocer el contenido, ejemplificando cada una de las 16 propuestas. Posteriormente los /as participantes expusieron sus criterios, propuestas e inquietudes haciendo referencia principalmente a los artículos relacionados con la posibilidad de reelección, comunicación y defensoría del pueblo. Entre las principales opiniones vertidas se cita:
– Los medios de comunicación en la actualidad difunden la información en los idiomas de los pueblos y nacionalidades, lo que permite fomentar la práctica del idioma kichwa que se esta perdiendo en los niños, adolescentes y jóvenes indígenas.
– En las comunidades indígenas la estructura organizativa se basa en el principio participativo de tal forma que la "asamblea de la comunidad" es quién tiene la ultima palabra al momento de elegir o rechazar a un líder, en el caso de la enmienda relacionada con la posibilidad de reelección el pueblo mediante voto popular será quien elija la permanencia de una autoridad.
– Para las comunidades indígenas sería muy importante que la Defensoría del Pueblo llegue a las comunidades para brindar los servicios de manera directa y eficiente.
Finalmente, los/as participantes manifestaron que seguirán respaldando el proceso revolucionario que ha transformado el el sistema del país precautelando los intereses de la gente del campo que históricamente fue excluida; además felicitaron la iniciativa de los diálogos con el fin de conocer y palpar las verdaderas necesidades en los diferentes sectores del territorio ecuatoriano.