El proceso de socialización de la propuesta de enmienda constitucional para el mes de junio prevé una amplia y permanente agenda de Diálogo Ciudadano que inició en Lomas de Sargentillo, cantón de la provincia del Guayas, agrupando a la ciudadanía para que analice y socialice cada una de las 16 propuestas enfocadas en 11 temas de interés nacional.
Este encuentro impulsado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal de Lomas de Sargentillo convocó a más de 250 ciudadanos quienes -desde diferentes criterios- conversaron sobre los alcances de la propuesta.
El Diálogo Ciudadano es permanente y llega a todos los rincones del país. En el Ecuador, existen 27 territorios políticos y administrativos. Los territorios comprenden las 24 provincias del Ecuador y las 3 circunscripciones políticas en el exterior. De esta totalidad, la Asamblea Nacional a través de la Comisión de Enmienda Constitucional y sus comisionados han estado en el 67% del territorio.
El numeral 2 del artículo 441 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que la Asamblea Nacional realice dos debates al proyecto de enmienda constitucional. Entre los dos debates existirá un año. El 2 de junio de 2015 transcurrirá el 50 % del tiempo del año establecido en la Carta Magna.
Ha transcurrido la mitad del tiempo para realizar el Diálogo Ciudadano y la Asamblea Nacional ha llegado al 67 % del territorio nacional. En la otra mitad la comisión, los comisionados y los asambleístas reforzarán su trabajo para cubrir el 100 % de lo propuesto.
La labor de socialización no termina y hoy (5 de junio) la asambleísta Soledad Buendía, miembro de la Comisión de Enmienda Constitucional, desarrolló una amplia jornada de socialización en Puembo, parroquia del cantón Quito, en el colegio Leonardo Maldonado profundizando y aclarando las inquietudes de los mandantes.
Se prevé que entre el 6 y 13 de junio a nivel nacional se cumpla una amplia jornada de socialización sobre enmienda constitucional bajo la modalidad de subcomisión, así tenemos:
El 6 de junio la asambleísta Verónica Arias estará en Loja; Marcela Aguiñaga, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, en Guayaquil; Lídice Larrea en Manabí; y, Gabriel Rivera en Río Verde.
El 8 de junio, en cambio, Juan Carlos Cassinelli, estará en Naranjal, Guayas; Rosa Elvira Muñoz en Colta y San Rafael de Chuquipoguio, Chimborazo. Fausto Cayambe se trasladará a Tulcán el 13 de junio y Bayron Pacheco en la segunda quincena de este mes irá a Cuenca.
El 15 de junio de 2015 se realizará la sesión No. 11 de la comisión, considerada como una de las más amplias dentro del proceso de socialización, ya que se contará con representantes de todos los cantones de Chimborazo, representantes de diversos sectores y gremios.
La sesión se realizará en Guano, en el coliseo de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero a partir de las 10h30.
ASAMBLEISTA
CIUDAD
FECHA
Asambleísta Verónica Arias
Loja
06/06/2015
Asambleísta Marcela Aguiñaga
Guayaquil
06/06/2015
12/06/2015
Asambleísta Lídice Larrea
Manabí
06/06/2015
Asambleísta Gabriel Rivera
Rio Verde
06/06/2015
Asambleísta Juan Carlos Cassinelli
Guayas – El Naranjal
08/06/2015
Asambleísta Rosa Elvira Muñoz
Chimborazo - Colta
08/06/2015
Chimborazo – San Rafael de Chuquipoguio
08/06/2015
Asambleísta Fausto Cayambe
Carchi - Tulcán
13/06/2015
Asambleísta Bayron Pacheco
Cuenca – Encuentro Universitario de la U. Cuenca
2da. Quincena de junio.