Director de Aduanas: por salvaguardias se han recaudado 350 mil dólares

Miércoles, 18 de marzo del 2015 - 00:00 Imprimir

En la Comisión de Régimen Económico, integrada por el legislador Dr. Vethowen Chica, el director del Servicio de Aduanas del Ecuador, Xavier Cárdenas, resaltó que desde el 11 de marzo que se aplicó la medida de salvaguardias a 2995 items, hasta este lunes se han recaudado 350 mil dólares por concepto de salvaguardias.

El funcionario señaló que “no podemos dejar de ser conscientes que la medida adoptada por el Ministerio de Comercio Exterior que graba una sobretasa arancelaria genera una intención de los grupos irregulares, de personas que se manejan fuera de la ley de tratar de ingresar contrabando al país”. En ese sentido, a la par de las medidas de la salvaguardias se decidió aplicar y conformar un equipo de 570 Policías de Aduanas, 150 elementos de la Policía Nacional y 300 miembros del Ejército para controlar el contrabando, principalmente en la frontera, subrayó.

Algunos grupos que están en las zonas más conflictivas como Tulcán, Huaquillas y Macará serán liderados por un miembro de la Policía Nacional. Lo que se busca es que no solo los 1000 funcionarios asignados directamente a la lucha contra el contrabando hagan ese control, sino que también se pueda articular con los miembros de cuarteles y destacamentos de las ciudades fronterizas, para asegurar mayor efectividad.

Xavier Cárdenas dijo que las aprehensiones realizadas por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador en el 2014 representan 32 millones de dólares producto, principalmente, de textiles, electrónica, licores que son los más sensibles.

Informó que el grupo que trabaja en estos operativos tendrán un programa de incentivos que alcanza el 50% del valor que se captura, es decir, los dineros irán directamente a los funcionarios que realicen el control, a través de un fondo que se crea con este fin.

Al momento se han capturado alrededor de 120 celulares, que asciende a 50 mil dólares, 50 cajas de licor y textiles que asciende a 80 mil dólares. En enero y febrero de este año se han aprehendido 3.9 millones de dólares, lo cual significa un 30% de incremento, en comparación al año anterior.

En esta reunión de trabajo los parlamentarios escucharon también a Miguel Padilla, del Servicio de Aduanas quien explicó que las salvaguardias determinadas por el Ministerio de Comercio Exterior se aplican desde el 11 de marzo de 2015 y para que no exista demora en los trámites para la salida de mercancías utilizan el sistema ECUAPAX que se lo aplica desde el año 2012.

Recordó que 2 995 partidas fueron afectadas por salvaguardias, de un universo de 8 700 y que se han respetado todos los ítems que tiene 0 aranceles. Se espera que la reducción de importaciones llegue a 2 200 millones de dólares; la salvaguardia con Colombia y Perú sea de 28.08 millones de dólares; y, el potencial durante los 15 meses de duración de la medida es de 800 a mil millones de dólares.

A su vez, Miguel Padilla, señaló que los acuerdos comerciales vigentes se han respetado en su totalidad. Únicamente a Bolivia y Paraguay no se les aplica la salvaguardia, por ser países menos desarrollados, de acuerdo con la resolución de la Asociación Latinoamericana de Integración.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador