Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

“El cambio de matriz productiva necesita del turísmo” expresan representantes de Turismo Comunitario

Miércoles, 03 de septiembre del 2014 - 18:05 Imprimir

Los temas se orientaron hacia la inclusión de la participación comunitaria y de la economía popular y solidaria, como eje transversal de la normativa; la democratización real de los medios y factores del turismo como actividad económica productiva; el reconocimiento del turismo comunitario como una actividad de gestión comunitaria, colectiva y organizada.

Así mismo, la exclusión de ciertos actores sin fines de lucro de la prestación de servicios turísticos; y, el respeto irrestricto de los territorios ancestrales.

Darwin Japón indicó que “ya basta de privilegios a algún sector en especial”, puesto que junto a lo privado tiene que constar lo popular, comunitario y solidario, conforme lo determina el Código de la Producción. En el cuerpo legal se debe establecer que el turismo es una actividad transversal, por tanto requiere de la coordinación, articulación e integración normativa y ejecutiva de los distintos organismos públicos y comunitarios directa o indirectamente relacionados con la actividad turística.

Además, debe determinarse que el sector de la economía popular, solidaria y comunitaria, gozará de los mismos derechos que el sector privado. En los tipos de turismo agregar el turismo comunitario que consiste en la participación colectiva de los sectores comunitarios en el manejo adecuado de los recursos naturales, patrimoniales y culturales, ejercida por una comunidad u organización comunitaria para beneficiarse directamente del desarrollo de las actividades y servicios turísticos, agregó.

Estamos comprometidos para convertir este país en una potencia turística, aseveró Darwin Japón, al resaltar que las comunidades son un referente a nivel nacional y regional como pioneros del turismo comunitario. Señaló que están invitados a eventos internacionales para dara conocer cómo trabajan y su apoyo al sector público, incidiendo en políticas públicas. El objetivo es que este sector sea reconocido como parte de derechos en materia de turismo y como prestadores de servicios.

La asambleísta Soledad Buendía manifestó que es preocupación de la comisión el tema del turismo comunitario, pues la diversidad cultural, el patrimonio cultural debe ser aprovechado por los ecuatorianos y mucho más por aquellas comunidades indígenas que han sido objeto de turismo y que hoy hay que transformarlos en sujetos de derechos de turismo.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Carlos Cassinelli, indicó que las propuestas serán debidamente analizadas y se establecerá un cronograma de visitas de otros sectores para que den sus criterios sobre esta temática, a fin de preparar el informe para segundo debate.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador