El Pleno trabajará en doble jornada el jueves

Miércoles, 01 de octubre del 2014 - 09:48 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional tendrá dos sesiones el jueves. En su agenda consta la aprobación del convenio internacional suscrito con Rusia en materia de pesca y la resolución de un pedido de indulto.

En efecto, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, convocó a la continuación de la sesión No. 290 del Pleno, a realizarse este jueves,  2 de octubre de 2014, a las 9h30.

Los legisladores analizarán y resolverán la solicitud de indulto a favor del ciudadano Gonzalo Aurelio Cortez Cervantes, tomando en cuenta el informe presentado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, que preside Mauro Andino.

Rebaja del 30% de la pena

El organismo legislativo, en el correspondiente informe favorable, recomienda al Pleno de la Asamblea Nacional que se conceda la rebaja del 30% (treinta por ciento) de la pena de 20 años de reclusión mayor especial impuesta a la referida persona, de conformidad con el artículo 97 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Argumenta que se constató que a pesar que su situación de salud es degenerativa y le ha provocado una discapacidad física de tipo grave, es estable y puede ser tratada y controlada en el centro de rehabilitación.

Además, los comisionados solicitan al Ministerio de Salud que, en coordinación con el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, garantice la atención especializada y oportuna a Gonzalo Cortez.

El ciudadano fue condenado como autor del delito de robo con muerte, tipificado en el artículo 550 y sancionado en el numeral 2 del artículo 552 del Código Penal, a veinte años de reclusión mayor especial; está privado de la libertad por el tiempo de ocho años y ocho meses.

Sesión 292

Para las 10h15 está convocada la sesión No.292 del Pleno, en la que se tratará el Acuerdo de Cooperación entre los Gobiernos de Ecuador y la Federación de Rusia en materia de Pesca, mismo que cuenta con el informe favorable de la Comisión de Relaciones Internacionales y Soberanía.

El organismo legislativo, luego del correspondiente análisis, sugiere al Pleno aprobar el instrumento internacional, considerando que guarda conformidad con la Constitución de la República y varios objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (Plan Nacional  para el Buen Vivir 2013-2017), especialmente el “objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva”.

El acuerdo conlleva un incremento importante de la inversión rusa en el Ecuador, así como la transferencia de conocimientos y tecnología por parte de ese Estado a nuestro país.

El documento fue debidamente socializado, pues se escucharon los criterios y propuestas del embajador de la Federación de Rusia, Yan A. Burliay; Guillermo Morán, viceministro de Acuacultura y Pesca del Ministerio de Agricultura; Enrique Arias, subsecretario de América del Norte y Europa encargado, Delegado del Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Carmen Larrea, Directora de América del Norte y Delegada de Cancillería; Roberto Betancourt, subsecretario de Negociaciones Comerciales e Integración Económica, delegado del Ministro de Comercio Exterior subrogante; Yahira Piedrahita, asesora técnica de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros; Rafael Trujillo, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería.

 

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

ASAMBLEÍSTA  VÍCTOR MEDINA MERA

 

Síguenos en:

Facebook

Victor Medina

Twitter

@MashiVictmedina

Víctor Medina
Asambleísta por Guayas Alianza PAIS

Nació en la Provincia del Guayas, Cantón Daule el 10 de agosto de 1980.

Estudiante Universitario de la Escuela de Derecho, cuarto nivel de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, Presidente de curso desde el primer nivel hasta la actualidad, obtiene reconocimiento por parte de la facultad, por su destacado desempeño académico; capacitado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral en liderazgo para la transformación, destrezas en trabajo en equipo, construcción de consensos, desarrollo sustentable, participación ciudadana en gestión pública.

Participa en las elecciones del 17 de febrero de 2013, conjuntamente con la ex – asambleísta Denisse Robles Andrade, para la dignidad de Asambleísta Provincial del Guayas por Alianza País, obteniendo las mayores votaciones a nivel de la provincia.

Desempeñó varios cargos públicos, fue Jefe Político del Cantón Daule, en donde siempre se caracterizó por el trabajo coordinado con cada instancia a fin de asegurar el bienestar de la población,  garantizando los derechos de la colectividad, contribuyendo al firme desarrollo del modelo de vida que se esta ejecutando con el Gobierno de la Revolución Ciudadana, el Sumak Kawsay o Buen Vivir, colaboró de igual manera para el Ilustre Municipio del Cantón Daule, en calidad de Inspector de Salud e Higiene, además de haber formado parte de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Ahora actual Asambleísta por la Provincia del Guayas, integrante de la Comisión Especializada del Derecho a la Salud, apasionado por la política, firme creyente que de que la política es un espacio para servir a los ciudadanos y una oportunidad para con el diálogo construir consensos, es consciente de que falta mucho por hacer y que se puede aportar mucho más de lo que hasta ahora se ha aportado desde las diferentes trincheras, política es actuar desde la veracidad y la coherencia, la comprensión y la responsabilidad, considera que la competencia política  se debe desarrollar con total honestidad y transparencia.

Facebook - Víctor Medina Facebook - Víctor Medina

E-mail - Víctor Medina

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador