Enfatizamos en denuncia ciudadana para investigar la especulación: Christian Ruiz

Miércoles, 18 de marzo del 2015 - 00:00 Imprimir

En la Comisión de Fiscalización y Control Político, integrada por el Asamblísta Chica, el superintendente subrogante de Control del Poder de Mercado, Christian Ruiz, subrayó que la entidad ha puesto énfasis en la denuncia ciudadana como paso previo para ejercer acciones de control, frente a posibles incrementos de precio de productos, a pretexto de las salvaguardias aplicadas por el Gobierno para equilibrar la balanza comercial.

Aclaró que a la Superintendencia le corresponde controlar cualquier anomalía en el mercado, la existencia de prácticas desleales o de publicidad engañosa, pero no controlar los precios.

Christian Ruiz explicó que se han suscrito convenios con el Ministerio del Interior y con el área de telecomunicaciones para desarrollar operativos conjuntos, a través de las intendencias zonales, con base en las denuncias que presentan las ciudadanas y ciudadanos sobre posibles incrementos injustificados de precios. Para ello, los denunciantes tienen que presentar en una boleta las condiciones del producto, el precio anterior y el actual; luego, con esos insumos, se investiga para establecer qué pudo ocurrir.

Indicó que, previamente, antes de la medida última adoptada en el país, la Superintendencia ya estableció un Manual de Buenas Prácticas Comerciales, para lo cual se solicitó a las empresas las listas de los proveedores y hay la obligación de hacer pública la lista de precios al consumidor en los portales web, para que la ciudadanía conozca los mismos.

A partir de la medida, que entró en vigencia el miércoles 11 de marzo, hemos recibido 300 denuncias on line, las cuales están en proceso de investigación, indicó.

Reiteró que lo fundamental es la participación ciudadana, a través de comités de usuarios, que son muy fáciles de constituir (se requiere cinco personas, con sus respectivas copias de cédula y de papeleta de votación). Además, están a disposición del público 400 infocentros, a nivel nacional, para receptar denuncias.

El funcionario anticipó que este jueves se desarrollará la Asamblea de Acción Cívica, en las oficinas de la Superintendencia como parte de las estrategias para contrarrestar los posibles abusos. A esto se suma la campaña de Acción Cívica para el Control de Precios, que tiene como protagonistas a la Superintendencia, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y a la Defensoría del Pueblo.

Todas las acciones que se han tomado se amparan, dijo, en las facultades establecidas en la Constitución y la ley.

De su lado, el presidente del organismo legislativo, Gabriel Rivera, tras agradecer la presencia del superintendente, subrayó que la mayor preocupación de la comisión es que el ejercicio de las competencias de la entidad de control no puedan generar, en un momento dado, incertidumbre en los sectores económicos.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador