La asambleísta María Cristina Kronfle ingresó la reforma a la Ley de Discapacidades en meses pasados al Consejo Administrativo de la Legislatura, quien aprobó este proyecto. María Cristina Kronfle, asambleísta por Madera de Guerrero, asegura que la Ley Orgánica de Discapacidad hecho por Rafael Correa perjudica a varias personas. Pues en el artículo primero dice que una persona es discapacitada cuando la deficiencia es mayor al 40% pero siempre se ha considerado discapacidad desde el 30%, señala.
Para Kronfle es importante corregir este artículo y mantener el 30% de la deficiencia como discapacidad ya que varios ciudadanos no se benefician de derecho ni privilegios. Kronfle señala que ella como legisladora pidió que se reforme este artículo, y asegura que el presidente de la Republica no podrá interferir en esta decisión. La asambleísta dice que su tarea es limpiar el daño producido por la Ley de Discapacidades aprobada por Correa, pues asegura que no es solo el artículo primero sino muchos más. Un ejemplo de esto, dice, es el artículo 16, en donde su usa el termino subnormal para referirse a los pedidos de los discapacitados. Para finalizar dice que no hubo un conocimiento claro para redactar esta ley por parte de Rafael Correa. (Teleamazonas)