ESTADO ACTUAL DE LAS POLITICAS Y PROGRAMAS A FAVOR DE LA PRIMERA INFANCIA

Viernes, 16 de mayo del 2014 - 16:48 Imprimir

Como parte de las conferencias previstas en el marco de la IV Reunión Internacional de la Red Hemisférica de Parlamentarios y Ex Parlamentarios por la Primera Infancia, la Dra. Gaby Fujimoto, Secretaria Técnica y de Asuntos Internacionales de la Red Hemisférica de Parlamentarios y ExParlamentarios por la Primera Infancia expuso sobre el estado actual de las políticas y programas a favor de la primera infancia.

En su intervención resaltó la expedición de la Convención de los Derechos del Niño en el año 1989, que fundamentada en la doctrina de protección integral reconoce al niño, niña o adolescente como sujetos de derechos y establece la corresponsabilidad del Estado, sociedad y familia para garantizar el efectivo goce y ejercicio de sus derechos.

En primer lugar puso en conocimiento la Política de la Comisión Europea que integra 30 países, en la cual se plantea como estrategia de empleo y crecimiento, que al 2012 los gobiernos deben proveer servicios al menos al 33% de menores de 3 años. Además destacó que varios países cuentan con un sistema integrado de atención a la primera infancia, baso los principios de calidad, atención integral, continuidad de aprendizajes, estándares de funcionamiento, salud e higiene, sistemas que han impactado en su desarrollo. Además se refirió a las políticas para garantizar la calidad de la educación temprana implementadas en los países europeos.

De otro lado puso en conocimiento las políticas para la primera infancia implementada en América Latina. De Colombia destacó la “Estrategia de Cero a siempre”, el marco legal nacional y comisión intersectorial para la atención integral de la primera infancia. En Chile subrayó el Programa intersectorial “Chile crece contigo” para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. De Uruguay enfatizó en el programa “Uruguay crece contigo” que es un espacio de articulación para atender mujeres embarazadas y menores de 4 años. De Ecuador destacó la Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia, INFANCIA PLENA, que tiene por finalidad garantizar el desarrollo integral de la primera infancia del país desde la concepción.

Además presentó los resultados del Foro de Política Regional Asia – Pacífico, integrada por 31 países, destacando las acciones que se realizan en la República de Corea del Sur donde existe una Ley de cuidado del niño desde su formación prenatal “Korean Age”, además resaltó las modalidades de atención, lugares de aprendizaje, y la licencia por maternidad.

En sus conclusiones señaló que los marcos legales y compromisos a nivel mundial son un cimiento importante; que las políticas de primera infancia requieren un ente rector que garantice un sistema responsable con presupuesto y servicios de calidad; que es importante desarrollar un sistema de información, evaluación y consulta a la ciudadanía; que la tendencia a nivel mundial es asumir un marco único de la política de desarrollo integral del niño y la familia, entre otras.

Gastón Gagliardo
Asambleísta por Guayas Alianza PAIS

Inicié el cargo de legislador por la Provincia del Guayas como militante del Movimiento Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) al ganar mi primera elección en el año 2009. Gracias a la confianza depositada por la ciudadanía resulté nuevamente elegido Asambleísta por el Distrito Cuatro de la Provincia del Guayas para representar y continuar al servicio del pueblo ecuatoriano durante el periodo 2013 – 2017.

Facebook - Gastón Gagliardo Facebook - Gastón Gagliardo Youtube - Instagram  - Flickr  - Página Personal  -

E-mail - Gastón Gagliardo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador