Este viernes 06 de febrero se llevó a cabo en la ciudad de Ibarra el evento “Análisis del Código General de Procesos”, organizado por el Grupo Parlamentario por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, en coordinación con el Consejo de la Judicatura, la Defensoría Pública, la Fiscalía General del Estado, UNICEF, y las universidades Católica y de los Andes de esta ciudad.
Alrededor de 200 personas, entre abogados en libre ejercicio, estudiantes de derecho y ciudadanos en general, se dieron cita en el auditorio de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura para escuchar las exposiciones de la asambleísta Marisol Peñafiel, coordinadora del Grupo Parlamentario; Mauro Andino, presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado; Diego Zalamea, consultor; y Ludimila Palazzo, especialista de Protección y Desarrollo Adolescente de UNICEF.
Durante su exposición, el asambleísta Andino explicó que este proyecto ha sido construido respetando la Constitución y sobre la base de los aportes formulados por instituciones como el Consejo de la Judicatura, asambleístas, académicos y ciudadanos.
Además destacó: “en la actualidad existen al menos ochenta diferentes procedimientos que se reducirán a cuatro con el COGEP, con esto –dijo– se busca armonizar el sistema procesal actual con las normas constitucionales y legales vigentes, a través de un cambio sustancial que propone la oralidad como sistema, logrando unificar los procesos de todas las materias legales, excepto la constitucional y penal”.
Por su parte, Diego Zalamea, Marisol Peñafiel y Ludimila Palazzo coincidieron en que este cuerpo legal debe tomar en cuenta la perspectiva de niñez y adolescencia, pues este sector de la sociedad es altamente vulnerable y por tanto, la resolución de sus causas no puede someterse a los mismos plazos y trámites que los del resto de ciudadanos. Además, Palazzo enfatizó que el COGEP debe procurar que las decisiones que tomen los jueces en esta materia respeten siempre el mejor interés de los niños, niñas y adolescentes.
El presidente de la Comisión de Justicia aprovechó este espacio para anunciar que este miércoles 11 de febrero, la comisión conocerá y aprobará el borrador informe para segundo debate del Proyecto de Código General de Procesos.