Gerente del BIESS detalla inversiones en desarrollo del país

Jueves, 17 de septiembre del 2015 - 13:15 Imprimir

El Gerente General del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Patricio Chanabá, en su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico, indicó que a su cargo están 78 fideicomisos de proyectos estratégicos, industriales, inmobiliario, de salud, construcción, entre otros.

El funcionario recordó que esta institución bancaria se hizo cargo de estos fideicomisos una vez que el IESS cedió derechos fiduciarios para que sean impulsados, por tanto, en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se crean dos fideicomisos grandes a través de los cuales se efectúan inversiones importantes para el desarrollo económico en el país y la inversión inmobiliaria, por tanto, se crea el FIAIDVI para el sector inmobiliario por 200 millones de dólares con recursos provenientes, en un 25% del Fondo de invalidez, vejez y muerte y el 75% del fondo de cesantía; y, el FIAIDSI para el desarrollo del sector industrial por 11 millones de dólares.

Existen seis proyectos estratégicos en termoeléctricas, 5 industriales, 6 de salud para construir hospitales, 27 fideicomisos en liquidación, 30 inmobiliarios que tienen aportes en curso, cuatro créditos directos al constructor.

Las inversiones son importantes por ello el Banco ha tomado como uno de los temas fundamentales el procesamiento y seguimiento de estos fideicomisos, porque el aporte de estos fideicomisos es tan grande que lo peor es que se queden paralizados como hemos encontrado en algunos de ellos y que es necesario destrabarlos porque la pérdida ocasionaría un perjuicio a los recursos previsionales de la Seguridad Social.

Indicó que por ello están haciendo todos los esfuerzos para concluir los procesos en los que hay inversión o desembolsos efectuados por el BIESS o el IESS. Son proyectos que hay que hacer una serie de análisis, actualizar los proyectos, la viabilidad financiera y comercial.

En los fideicomisos estratégicos se han desembolsado recursos con normalidad conforme al cronograma establecido, por ejemplo en Toachi Pilatón se invirtieron 154 millones y por desembolsar 95 millones y la recuperación de los montos se lo hace con total normalidad, dijo al resaltar que estos proyectos son esenciales para el país, porque apoyan fuertemente al cambio de la matriz productiva y los resultados económicos se verán en poco tiempo

En los créditos industriales y al constructor hay problemas en la recuperación de los mismos. Están observados por los organismos de control: Contraloría y Superintendencia de Bancos que han hecho exámenes especiales a estos fideicomisos. En cuanto al crédito al constructor, dijo que el Banco no está habilitado para entregar créditos directos a personas que no sean afiliados y jubilados, por tanto, hacen un seguimiento para recuperar estos valores y el Banco en algunos casos entró en un proceso de coactivas.

En cambio, en cuanto a los seis fideicomisos de salud el Banco resolvió devolver los derechos fiduciarios al IESS para que concluyan la construcción de hospitales a través del fondo de salud que tiene esta institución, tomando en cuenta que los productos hospitalarios no representan una rentabilidad económica sino social, lo cual generaba un conflicto con el mandato por el cual se constituyó el BIESS.

Patricio Chanabá dijo que la estrategia de gestión que están llevando adelante para que no se paralicen los proyectos ha sido continuar la elaboración de los análisis técnicos, pedir colaboración estratégica en seguimiento de proyectos con las empresas públicas, establecer la elaboración de informes técnicos y legales para sustentar la viabilidad de proyectos y minimizar las pérdidas y establecer un proceso de regulación de las observaciones de los organismo de control.

Al finalizar la reunión, el vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Carlos Cassinelli, pidió citar al representante del BIESS, cada 30 días para que informe el proceso de regularización y el impulso de las obras ejecutadas.

JLVN/pv

Juan Carlos Cassinelli
Asambleísta por Guayas Alianza PAIS

Asambleísta por Guayas | Distrito: Circunscripción 3..

Facebook - Juan Carlos Cassinelli Facebook - Juan Carlos Cassinelli Youtube -

E-mail - Juan Carlos Cassinelli

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador