Grupo Parlamentario por la garantía de los derechos fomenta la participación juvenil
Martes, 19 de agosto del 2014 - 15:53
Imprimir
Grupo Parlamentario por la garantía de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes fomenta la participación juvenil a través del proyecto “Soñemos juntos, pasemos la voz”
Con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Infancia UNICEF Ecuador y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ALER se está ejecutando el proyecto de formación y participación juvenil “Soñemos juntos, pasemos la voz” en Imbabura, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas por iniciativa del Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El proyecto piloto tiene por objetivo el capacitar sobre los derechos humanos con enfoque generacional y promover la participación de las y los adolescentes por medio de la producción de radio, donde el programa “Lo dices tú, lo digo yo”, que se transmite por la Radio de la Asamblea Nacional sea el espacio para las y los chicos que quieran expresar sus propuestas a la legislatura.
Los talleres en las ciudades de Ibarra se realizaron los días 14,15 y 16 de agosto con la participación de 20 adolescentes en la casa legislativa donde aprendieron técnicas básicas de producción radial y pudieron debatir sobre sus derechos con la Asambleísta Marisol Peñafiel coordinadora del Grupo Parlamentario.
Hoy se inician los tres días de taller en la ciudad de Bahía de Caráquez con la coordinación de la Asambleísta María Soledad Vela miembro del Grupo Parlamentario y Presidenta del GPI “Tránsito Amaguaña”, donde las y los chicos están participando con gran entusiasmo. Los días 28 y 29 de agosto el taller se realizará en la ciudad de Santo Domingo con el apoyo de los Asambleístas Mary Verduga y William Garzón.
Este año se firmó un convenio entre UNICEF, OPS y el Grupo Parlamentario Grupo Parlamentario por la garantía de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que incluye como líneas estratégicas el fortalecimiento de la participación ciudadana, sensibilización de los temas de niñez a través de capacitaciones que se realizarán con el apoyo de la Escuela Legislativa y difusión de la agenda de niñez a través del programa de radio “Lo dices tú, lo digo yo”.
Marisol Peñafiel, asambleísta por la provincia de Imbabura y coordinadora del Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes, señaló que “La Asamblea Nacional debe generar espacios de participación directa, donde las y los legisladores rindamos cuentas y construyamos con las y los adolescentes leyes que no sean neutrales ante la violencia, el abandono y la pobreza”