Grupo Parlamentario Tránsito Amaguaña firma convenio con Universidad Salesiana

Viernes, 01 de agosto del 2014 - 11:05 Imprimir

Grupo Parlamentario Tránsito Amaguaña firma convenio con Universidad Salesiana

Jueves, 31 de julio del 2014 - 11:49 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
 
 
Grupo Parlamentario Tránsito Amaguaña firma convenio con Universidad Salesiana

 

La asambleísta María Soledad Vela, Presidenta del Grupo Parlamentario Interamericano de Población y Desarrollo  “Tránsito Amaguaña”, firmó un Convenio de Cooperación con la Universidad Politécnica Salesiana (sede Quito), con el fin de establecer mecanismos que posibiliten asegurar prácticas pre profesionales a las y los estudiantes  de la carrera de Comunicación Social de la Universidad  y a su vez garantizar condiciones que permitan mejorar la vinculación de dicha institución educativa con la sociedad.

La legisladora Soledad Vela comentó “que durante mucho tiempo se pensó que a las instituciones del estado solo podían acceder las y los políticos que eran electos para desempeñar un determinado cargo. Ese imaginario se rompió con la nueva visión que se ha introducido en el trabajo cotidiano de la Asamblea Nacional, que sostiene que la ciudadanía debe poblar el espacio parlamentario para construir junto a las y los asambleístas una sociedad con leyes más cercanas a las necesidades y a la realidad de la población”. 

Viviana Montalvo, Vicerrectora, sede Quito, se mostró complacida, ya que el convenio plantea retos y ventajas que serán aprovechadas por las y los estudiantes de la universidad y que generarán un vínculo importante con el trabajo legislativo.

Finalmente, en la firma del Acuerdo, en donde también estuvieron presentes María del Carmen Ramírez, Directora de la Carrera de Comunicación Social y Nelly Valbuena, Coordinadora de Prácticas y vinculación social,  se establecieron los mecanismos para la planificación del trabajo para la ejecución del convenio.

Este trabajo estará basado en los objetivos del Grupo Parlamentario, los mismos que son: construir un espacio de debate interparlamentario para socializar, informar y establecer acuerdos y estrategias sobre las especiales preocupaciones en temas como género, derechos sexuales y reproductivos, violencia basada en género, discriminación; promover desde la Asamblea Nacional una actoría de debate y retroalimentación con la sociedad civil y organismos de defensa de derechos humanos nacionales e internacionales que trabajan los ejes propuestos por el GPI “Tránsito Amaguaña”; producir el Programa Radial “Sin diferencias, Derechos por Igual” y planificar y ejecutar eventos, consultorías y estudios en temas relacionados con los ejes de acción.

Rosana Alvarado
Asambleísta por Azuay Alianza PAIS

Nacida en Cuenca, es Doctora en Jurisprudencia y Comunicadora. Actual Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional. En 2007 fue electa como Asambleísta Constituyente y formó parte de la Comisión de Legislación y Fiscalización, Vicepresidenta de la Comisión Especializada de lo Civil y Penal, y Vocal de la Comisión Especial de Fiscalización y Control Político. En 2009, fue electa Asambleísta por la Provincia del Azuay y desempeñó el cargo de Presidenta de la Comisión Permanente de la Biodiversidad y Recursos Naturales. Previamente estuvo vinculada a la investigación académica universitaria, fue coordinadora de programas de gobierno y liderazgo; asesora y capacitadora en temas vinculados al desarrollo, descentralización y gobernabilidad.

Facebook - Rosana Alvarado Facebook - Rosana Alvarado

E-mail - Rosana Alvarado

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador