www.vethowenchica.com ! El 13 de agosto de 2013 se entregó a la Asamblea los cuatro expedientes de creación de la UNIARTES, UNAE, Yachay e IKIAM, ésta última ubicará su sede matriz en Tena (Napo) y contempla además dos sedes, una ubicada en el Eno (Sucumbíos) y otra en El Pangui (Zamora Chinchipe).
Al momento, los expedientes se encuentran en la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, la misma que realizará los procesos de estudio y socialización de las propuestas para la respectiva promulgación de la ley de creación.
Según el Asambleísta Dr. Vethowen Chica, la Universidad Ikiam ha despertado interés a nivel mundial porque su eje académico será la conservación de nuestro medio ambiente, la biodiversidad, en ese laboratorio natural más grande del mundo que es la Amazonía.
Este proceso es parte incluyente de la Revolución Ciudadana, explicó el legislador, quien aseguró que el estudio y la investigación son elementos que contribuirán a una mejor calidad de vida.
"Nosotros en Ecuador debemos vivir agradecidos por la Amazonía", dijo, aludiendo al aporte que para el desarrollo ecuatoriano ha tenido la explotación de recursos naturales de esta región y la importancia que en este Gobierno tiene, a diferencia de los procesos de exclusión que la dominaron en administraciones pasadas.
En cuanto a las sedes o extensiones de IKIAM, el Artículo 2 del proyecto de Ley de la Creación de la Universidad, señala “La Universidad Regional Amazónica IKIAM tendrá su sede matriz en el cantón Tena, provincia de Napo. El Consejo de Educación Superior podrá aprobar la creación sedes, extensiones u otras unidades académicas conforme al trámite respectivo”.
Una vez que sea aprobado el Reglamento, El Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano (MCCTH) iniciará el trámite de creación de las sedes o extensiones. Mientras tanto, el MCCTH, a través de IKIAM sigue trabajando sobre el complejo académico regional que se conformará con la universidad, sedes o extensiones; e, institutos de educación superior.
MB/vch
Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".