Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

INEVAL EXPUSO RESULTADOS DE PRUEBA SER BACHILLER

Miércoles, 05 de agosto del 2015 - 18:53 Imprimir

 

 

Hoy día 5 de agosto, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa-INEVAL, expuso ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea, los resultados de las pruebas Ser Bachiller. Su Director Ejecutivo, Harvey Sánchez, agradeció el espacio que brinda la Comisión para difundir esta información. Estuvieron presentes, así mismo, autoridades del IEPI, el Ministerio de Educación, la Senescyt, el SNNA y el Ministerio Coordinador de Talento Humano.

Los estudiantes de tercer año de Bachillerato, del régimen Sierra-Amazonía rindieron las pruebas "Ser  Bachiller", que es un examen unificado y sustituye a las pruebas de grado. Esta evaluación se aplica por tercer año consecutivo a todos los futuros bachilleres del país (desde el 2013).

La evaluación se desarrolla en 1.603 establecimientos educativos públicos, privados, fiscomisionales y municipales de las provincias de Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha, Sucumbíos, Tungurahua y Zamora Chinchipe.

Estas pruebas son obligatorias para todos los estudiantes del último año de secundaria previo a obtener el título de bachiller. La Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) señala que es obligatorio  realizar el examen de grado para alcanzar el título de bachiller y que aporta el 10 % de la nota final de grado.

Estos exámenes miden el aprendizaje en los campos de Matemática, Ciencias, Lengua y Literatura y Estudios Sociales; y el cuestionario fue diseñado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) junto con cientos de docentes que elaboraron las preguntas, con base en los estándares educativos definidos por el Ministerio de Educación. 

La aplicación se realiza de manera digital en la mayoría de casos, salvo aquellas situaciones en las que sea físicamente imposible. Dentro del proceso Ser Bachiller el acceso a la Encuesta de Factores Asociados depende de la zona del colegio. La encuesta de factores asociados es requisito para recibir la nota por parte del INEVAL. La Encuesta de Factores Asociados es un instrumento para conocer hábitos de estudio, expectativas, así como las circunstancias familiares y escolares en las que se desarrollan los alumnos. Los resultados de esta encuesta arrojan datos interesantes, dignos de ser tomados en cuenta, tales como el que, en similares condiciones, las estudiantes mujeres obtienen mejores calificaciones que los estudiantes varones. Los resultados académicos han mostrado una tendencia general a mejorar en todo el país, desde el 2013 que se aplican estas pruebas. Otro dato interesante es que hay unidades educativas indígenas que, a pesar de diferentes grados de precariedad en términos materiales, obtienen resultados académicos dentro de la excelencia. El Dirfector Ejecutivo del INEVAL, califica estos logros como "ejemplares para otras escuelas, y de los cuales podemso aprender mucho."

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador