INFORME DE LABORES 2009-2010

Fui elegida Asambleísta en el año 2009 bajo el patrocinio del Movimiento Autonómico Regional de El Oro (MAR), cuyo máximo líder es el Ing. Agr. Montgómery Sánchez Reyes. Es obligación de integridad moral la rendición de cuentas a nuestros  mandantes, por consiguiente presento una síntesis de mis actividades de representación como:  Asambleísta de la Provincia de El Oro, Vocal Principal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), Jefa del Bloque Legislativo “Acuerdo por la Descentralización y la Equidad” A.D.E., al culminar un año de labores parlamentarias. La participación en la Asamblea Nacional nos exige a todos  una conducta perfecta, una voluntad y esfuerzo diario, en caso contrario volverá con fuerza al pasado, se disolverá en cálculos políticos, en vicios, liviandades e intemperancias, egocentrismos, corrupción y pseudosintelectualismos.

SÍNTESIS DEL INFORME DE LABORES

 

DESARROLLO SUSTENTABLE Apoyo a las reformas de la ley de hidrocarburos para terminar con el festín del petróleo y garantizar la soberanía sobre este recurso no renovable.

EDUCACIÓN: Apoyo irrestricto a la vigencia de la Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio. Propuesta para que el Instituto de Altos Estudios Nacionales  IAEN, sea partícipe de las rentas del  FOPEDEUPO. Gestión por el pago del bono de zona rural fronterizo a los docentes.

EDUCACIÓN SUPERIOR: Apoyo a la Ley de Educación Superior para terminar con el mercantilismo en la educación y limitar la depredación del sector educativo por parte de activismo político.

RECURSOS HÍDRICOS: Observaciones al proyecto de ley Aguas, para proteger la seguridad jurídica y la economía de quienes se dedican a la actividad agropecuaria. Condena al establecimiento de derechos sobre el agua previa extinción de obligaciones impagas. Negativa a que se tarife el uso de agua de mar o salobre al sector camaronero. Oposición a que se establezcan oligopolios de agua embotellada.

COMUNICACIÓN: Apoyo para que el proyecto de ley de comunicación respete la actividad de los medios de comunicación privados, el derecho individual a la libertad de expresión y pensamiento. Derecho a recibir una información veraz, oportuna y sin censura previa.

INDEMNIZACIÓN JUSTA A LOS MAESTROS JUBILADOS: Exigí con éxito el respeto a la Disposición Transitoria Constitucional  Vigésima Primera que establece estímulos de jubilación  a los docentes del sector público, demandando su reliquidación.

BUEN VIVIR: Ratificación del Protocolo Facultativo contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.  Ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Fiscalización de las frecuencias y rutas aéreas desde y hacia el Aeropuerto Regional Santa Rosa.

DERECHOS DEMOCRÁTICOS: Como respeto a los derechos de las minorías parlamentarias mediante una reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, fui electa Cuarta Vocal del Consejo Administración Legislativa.

EJERCICIO DE LOS DERECHOS: He observado el respeto al imperio de la ley, la promoción sin condiciones de la igualdad de todos ante la ley y la eliminación de todo tipo de discriminación.

DESARROLLO EQUITATIVO Y SOLIDARIO DEL TERRITORIO: Como Ex-Consejera Provincial de El Oro promoví la construcción del Aeropuerto Regional de Santa Rosa, obra inaugurada 26 de enero de 2010.  

FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN: Apoyo y presentación de las observaciones del CONCOPE  al Proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). 

INTEGRACIÓN REGIONAL: Delegada Oficial del Ecuador a las Repúblicas de Paraguay y Perú para promover la adhesión al Tratado de UNASUR. Invitada al Encuentro Parlamentario Ecuador-Perú (Octubre 2009). Ratificación del Acuerdo de Complementación Económica con Chile.

PROTECCIÓN  A LOS DERECHOS A LA VIDA Y PROPIEDAD DE LAS PERSONAS: Reunión de trabajo con el Ministro Fiscal General del Estado, Dr. Washington Pesántez y Presidente del Consejo de la Judicatura, Dr. Benjamín Cevallos, acerca de las acciones adoptadas sobre hechos continuos de violencia, inseguridad y crimen imperantes.

PROTEGER EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL PAÍS: Invitada Especial a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, y los Derechos de la Madre Tierra, Cochabamba, Bolivia (Abril 2010). Gestión para proteger las playas de Jambelí y Bajo Alto de la Provincia de El Oro. Apoyo a la ratificación de la enmienda a la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna, Flora y Vida Silvestre.

SEGURIDAD EXTERNA: Pliego de preguntas a los Ministros: Miguel Carvajal, Ministro Coordinador de Seguridad Interna y Externa, sobre la situación de límites marítimos con el Perú y comparecencia al Tribunal de la Haya. Apoyo a la exclusión del Ecuador del listado del GAFI sobre lavado de activos vinculados al terrorismo. Reunión de trabajo con la Armada Nacional sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR). Apoyo al Ministerio de Defensa en la compra efectuada de helicópteros indios DHRUV para actividades militares, para actividades  de Defensa Nacional.

SEGURIDAD CIUDADANA: Pedido de Declaratoria de Estado de Excepción por el azote delincuencial, pliego de preguntas a Gustavo Jalkh, Ministro de Gobierno. Proyecto de Creación de la Base Aérea Policial en la Provincia de El Oro para garantizar una respuesta inmediata frente a las infracciones contra la vida y propiedad de las personas.

SEGURIDAD INTEGRAL: Reunión con la Secretaria Nacional de Riesgos, Dra. María del Pilar Cornejo, para analizar la respuestas frente a posibles amenazas como sismos, estiaje provisión del fluído eléctrico, tsunamis, etc.

SEGURIDAD JURÍDICA: Observaciones a la Ley de Registro de Datos que  transgreden el principio de unidad jurisdiccional y el sistema de registro de bienes.

CULTURA DE PAZ: Presentación de un título sobre cultura de paz para ser incluido en la Ley de Culturas, el mismo que recoge todas las resoluciones de las Naciones Unidas.

FISCALIZACIÓN: Solicitud de información a la Ministra de Transporte y Obras Públicas, Arq. María de los Ángeles Duarte, para que remita un informe detallado sobre los contratos y proyectos de vialidad en la Provincia de El Oro. Solicitud de entrega de información a varios funcionarios públicos.

LEGISLACIÓN: Presentación del proyecto de ley orgánica de educación. Trámite y Aprobación de los catorce (14) proyectos de ley contemplados en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Política de la República.

foto-informe

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador