ING. MONTGÓMERY SÁNCHEZ REYES (LÍDER MÁXIMO)
La tarea legislativa tan incomprendida pero necesaria para el quehacer democrático, demanda transparencia, imaginación, talento y esfuerzo para alcanzar nuevos y mejores fines, para consolidar una democracia con paz y progreso, con apego al imperio de la Ley y al Estado de Derecho. Nos exige a todos una conducta perfecta, una voluntad y esfuerzo diario, luchar por una cultura de paz que elimine las consabidas liviandades e intemperancias, pero sobre todo nos exige un proceso de rendición de cuentas.
BREVE SÍNTESIS DE LABORES
ACTIVIDADES LEGISLATIVAS: Consulta Popular.- Apoyo a la consulta y referéndum presidencial. Huaquillas.- Levantamiento de los gravámenes sobre los predios de Huaquillas. Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN.- Inclusión del Instituto de Altos Estudios Nacionales, en el fondo FOPEDEUPO. APROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE LEY: Reconocimiento a los héroes y heroínas nacionales. Reformas a la Ley de Tránsito. Código de la Producción. Código de Planificación y Finanzas Públicas. Ley Orgánica del Servicio Público. Ley de Educación Superior. Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD. Reformas a la Ley sobre lavado de activos. Economía Popular y Solidaria. Control del Tabaco. Reformas al Código de la Democracia para regular la revocatoria del mandato. Reformas a la Ley de Propiedad Horizontal. Reformas a la Ley del IESS para ampliar la cobertura a la cónyuge e hijos del afiliado. Código Orgánico de Producción. Código de Planificación y Finanzas Públicas. Reformas a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario para viabilizar la renegociación petrolera. Transplante de órganos, tejidos y células. Depuración legal.
MOVIMIENTO AUTONÓMICO REGIONAL, M.A.R.
La tarea legislativa tan incomprendida pero necesaria para el quehacer democrático, demanda transparencia, imaginación, talento y esfuerzo para alcanzar nuevos y mejores fines, para consolidar una democracia con paz y progreso, con apego al imperio de la Ley y al Estado de Derecho. Nos exige a todos una conducta perfecta, una voluntad y esfuerzo diario, luchar por una cultura de paz que elimine las consabidas liviandades e intemperancias, pero sobre todo nos exige un proceso de rendición de cuentas.
BREVE SÍNTESIS DE LABORES
ACTIVIDADES LEGISLATIVAS: Consulta Popular.- Apoyo a la consulta y referéndum presidencial. Huaquillas.- Levantamiento de los gravámenes sobre los predios de Huaquillas. Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN.- Inclusión del Instituto de Altos Estudios Nacionales, en el fondo FOPEDEUPO. APROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE LEY: Reconocimiento a los héroes y heroínas nacionales. Reformas a la Ley de Tránsito. Código de la Producción. Código de Planificación y Finanzas Públicas. Ley Orgánica del Servicio Público. Ley de Educación Superior. Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD. Reformas a la Ley sobre lavado de activos. Economía Popular y Solidaria. Control del Tabaco. Reformas al Código de la Democracia para regular la revocatoria del mandato. Reformas a la Ley de Propiedad Horizontal. Reformas a la Ley del IESS para ampliar la cobertura a la cónyuge e hijos del afiliado. Código Orgánico de Producción. Código de Planificación y Finanzas Públicas. Reformas a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario para viabilizar la renegociación petrolera. Transplante de órganos, tejidos y células. Depuración legal. Utilización del Fondo partidario permanente. Aprobación de Proyectos de Resolución: Solidaridad con los mineros de “Casa Negra”, Portovelo. Inversión en riego para mitigar los efectos de la sequía. Proyecto de Ley de Creación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. APROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES: Estatuto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Protocolo de Integración Cinematográfica Iberoamericana. Denuncia de Convenios para la promoción y protección de Inversiones con los siguientes países: Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte, Alemania, España. República Popular China. Finlandia, Canadá, Chile, Venezuela, Suecia, Francia, Países Bajos. Estatuto Migratorio con Perú. Acuerdo de Complementación Económica CAN - MERCOSUR. Acuerdo de Comercio con Venezuela. Segundo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica con Cuba. Acuerdo en Defensa con Brasil. Acuerdo Técnico – Militar con Venezuela. Estatuto Migratorio con Venezuela. Acuerdo Constitutivo del Centro del Sur. Convenio de Seguridad Social con Venezuela. Acuerdo Bilateral en salud con Perú. Acuerdo de Ginebra sobre bananos. Acuerdo con Perú sobre Cuenca del río Zarumilla.
ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN.- Cuarta Vocal del Consejo de Administración Legislativa. C.A.L. Vocal Principal de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral. Delegada al Foro Interparlamentario de las Américas - FIPA, en México. Delegada a la Cita Parlamentaria Euro-Latina, Cuenca, Ecuador. Delegada al Segundo Foro del Frente Interparlamentario Contra el Hambre de América Latina y el Caribe, Bogotá, Colombia.
ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN.- Banano.- Respeto al precio mínimo de la caja de banano y regularización de las bananeras marginales. Defensa a los comercializadores plataneros “Oro Verde”, El Carmen, Manabí. Vialidad.- Requerimiento de información sobre la infraestructura vial de la región sur (vías): Arenillas-Puyango; Zaracay-Río Pindo-Chaguarpamba-Veracruz; Río Siete-Naranjal; vía Pasaje-Cuenca; Pasaje-San Francisco; San Francisco-Lenta; Lenta-Cuenca-Arenillas-Puyango-Alamor; ampliación eje Huaquillas-Arenillas-Santa Rosa; ampliación eje San Vicente del Jobo-Arenillas; Santa Rosa-Machala-El Guabo-Naranjal-Guayaquil; Eje La Avanzada-Piñas-Portovelo-Zaruma; Eje Santa Rosa-Bellavista-La Avanzada; Eje Pasaje-Buenavista-Y del Enano; Eje Guabo-Pasaje; y, Eje Zaruma-Huertas-Paccha-Buenavista; San Francisco-Santa Isabel; Río Siete-Naranjal. Frecuencias aéreas y costo pasajes.- Demanda para disminuir los precios de los tickets aéreos y respetar la frecuencia de vuelos en las rutas Quito-Santa Rosa-Quito. Educación.- Cumplimiento del estímulo para la jubilación docente con un monto máximo de ciento cincuenta salarios básicos unificados del trabajador privado. Pago retroactivo del bono fronterizo y amazónico correspondiente al período septiembre-diciembre de 2007. Fijación de horas pedagógicas de cuarenta minutos. Inclusión de diez categorías salariales (500 – 1590 USD). Pago del incremento salarial con carácter retroactivo a partir del segundo semestre de 2010. Reconocimiento a los maestros de Huaquillas como docentes rurales. Respeto al debido proceso.- Durante la indagación política en contra del Dr. Washington Pesántez, ex Ministro Fiscal de la Nación. Respeto a la libertad de comunicación.- Apoyo a la libertad de pensamiento y expresión en el Proyecto de Ley de Comunicación. Sostenibilidad ambiental.- Reformas al Reglamento de la Ley de Hidrocarburos para garantizar una explotación sostenible.
ACTIVIDADES OPERATIVAS.- Base aeropolicial- La Policía Nacional construirá la base aeropolicial y entrará en operación en el año 2012. Seguridad ciudadana.- Requerimiento para la intervención de grupos de élite policiales: GOE, GIR, GEMA y URCO en la lucha antidelincuencial. Ayuda a personas discapacitadas.- Gestiones para la entrega de sillas de ruedas, camas y otros implementos. Rendición de cuentas.- Acto solemne de rendición de cuentas (2010-2011) en la ciudad de Santa Rosa. Lanzamiento CD legal.- Con normativa en educación y servicio público. Casa Legislativa de El Oro.- El Gobierno Autónomo Provincial de El Oro entregó en convenio de uso varias oficinas. Equipamiento educativo.- Gestión para la entrega de equipos informáticos, mobiliario e internet para un sinnúmero de unidades educativas orenses. Entrega de Condecoraciones y Acuerdos Legislativos.- En reconocimiento al merito de valiosas instituciones, autoridades y personajes orenses.
ón del Fondo partidario permanente. Aprobación de Proyectos de Resolución: Solidaridad con los mineros de “Casa Negra”, Portovelo. Inversión en riego para mitigar los efectos de la sequía. Proyecto de Ley de Creación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. APROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES: Estatuto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Protocolo de Integración Cinematográfica Iberoamericana. Denuncia de Convenios para la promoción y protección de Inversiones con los siguientes países: Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte, Alemania, España. República Popular China. Finlandia, Canadá, Chile, Venezuela, Suecia, Francia, Países Bajos. Estatuto Migratorio con Perú. Acuerdo de Complementación Económica CAN - MERCOSUR. Acuerdo de Comercio con Venezuela. Segundo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica con Cuba. Acuerdo en Defensa con Brasil. Acuerdo Técnico – Militar con Venezuela. Estatuto Migratorio con Venezuela. Acuerdo Constitutivo del Centro del Sur. Convenio de Seguridad Social con Venezuela. Acuerdo Bilateral en salud con Perú. Acuerdo de Ginebra sobre bananos. Acuerdo con Perú sobre Cuenca del río Zarumilla.
ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN.- Cuarta Vocal del Consejo de Administración Legislativa. C.A.L. Vocal Principal de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral. Delegada al Foro Interparlamentario de las Américas - FIPA, en México. Delegada a la Cita Parlamentaria Euro-Latina, Cuenca, Ecuador. Delegada al Segundo Foro del Frente Interparlamentario Contra el Hambre de América Latina y el Caribe, Bogotá, Colombia.
ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN.- Banano.- Respeto al precio mínimo de la caja de banano y regularización de las bananeras marginales. Defensa a los comercializadores plataneros “Oro Verde”, El Carmen, Manabí. Vialidad.- Requerimiento de información sobre la infraestructura vial de la región sur (vías): Arenillas-Puyango; Zaracay-Río Pindo-Chaguarpamba-Veracruz; Río Siete-Naranjal; vía Pasaje-Cuenca; Pasaje-San Francisco; San Francisco-Lenta; Lenta-Cuenca-Arenillas-Puyango-Alamor; ampliación eje Huaquillas-Arenillas-Santa Rosa; ampliación eje San Vicente del Jobo-Arenillas; Santa Rosa-Machala-El Guabo-Naranjal-Guayaquil; Eje La Avanzada-Piñas-Portovelo-Zaruma; Eje Santa Rosa-Bellavista-La Avanzada; Eje Pasaje-Buenavista-Y del Enano; Eje Guabo-Pasaje; y, Eje Zaruma-Huertas-Paccha-Buenavista; San Francisco-Santa Isabel; Río Siete-Naranjal. Frecuencias aéreas y costo pasajes.- Demanda para disminuir los precios de los tickets aéreos y respetar la frecuencia de vuelos en las rutas Quito-Santa Rosa-Quito. Educación.- Cumplimiento del estímulo para la jubilación docente con un monto máximo de ciento cincuenta salarios básicos unificados del trabajador privado. Pago retroactivo del bono fronterizo y amazónico correspondiente al período septiembre-diciembre de 2007. Fijación de horas pedagógicas de cuarenta minutos. Inclusión de diez categorías salariales (500 – 1590 USD). Pago del incremento salarial con carácter retroactivo a partir del segundo semestre de 2010. Reconocimiento a los maestros de Huaquillas como docentes rurales. Respeto al debido proceso.- Durante la indagación política en contra del Dr. Washington Pesántez, ex Ministro Fiscal de la Nación. Respeto a la libertad de comunicación.- Apoyo a la libertad de pensamiento y expresión en el Proyecto de Ley de Comunicación. Sostenibilidad ambiental.- Reformas al Reglamento de la Ley de Hidrocarburos para garantizar una explotación sostenible.
ACTIVIDADES OPERATIVAS.- Base aeropolicial- La Policía Nacional construirá la base aeropolicial y entrará en operación en el año 2012. Seguridad ciudadana.- Requerimiento para la intervención de grupos de élite policiales: GOE, GIR, GEMA y URCO en la lucha antidelincuencial. Ayuda a personas discapacitadas.- Gestiones para la entrega de sillas de ruedas, camas y otros implementos. Rendición de cuentas.- Acto solemne de rendición de cuentas (2010-2011) en la ciudad de Santa Rosa. Lanzamiento CD legal.- Con normativa en educación y servicio público. Casa Legislativa de El Oro.- El Gobierno Autónomo Provincial de El Oro entregó en convenio de uso varias oficinas. Equipamiento educativo.- Gestión para la entrega de equipos informáticos, mobiliario e internet para un sinnúmero de unidades educativas orenses. Entrega de Condecoraciones y Acuerdos Legislativos.- En reconocimiento al merito de valiosas instituciones, autoridades y personajes orenses.