Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Inicia tratamiento de propuesta de IV Libro de Seguridad

Jueves, 11 de septiembre del 2014 - 16:43 Imprimir

Cuerpos de Seguridad y Vigilancia de Aduanas, Centros Penitenciarios, Municipales y Tránsito, así como la Guardia Nacional Ambiental y el Cuerpo de Bomberos son las entidades que se regulan el Proyecto de Ley de IV Libro para el Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, remitido a esta Comisión el 5 de septiembre de 2014.

Este Proyecto presentado por iniciativa de la Función Ejecutiva propone promover la cultura de la paz y prevenir delitos y hechos de violencia mediante una normativa sobre seguridad consecuente, clara, conforme a nuestros tiempos. El IV Libro se denomina así porque se espera que sea incluido en el Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (actualmente en trámite en la Asamblea Nacional), el cual hasta el momento consta de tres libros. 

 

Proceso Legislativo

El proceso legislativo al que deberá someterse este nuevo Proyecto de Ley, cuyo tratamiento en la Comisión comenzó el 10 de septiembre de 2014, consiste en lo siguiente: iniciado el tratamiento, la Comisión estudia el mismo a la par que recibe las observaciones u opiniones de representantes de las entidades que se propone regular, de las instituciones públicas relacionadas y de interesados de la sociedad civil. El trabajo de compendio, debate y análisis es minucioso; por lo general, toma varios meses. La Comisión, en virtud de una correcta legislación, mejora el articulado de la propuesta de ley y emite un Informe que es presentado al Pleno de la Asamblea Nacional para un primer debate con todos los legisladores. Esta es la primera fase del proceso.

La segunda fase del trabajo legislativo es similar. Terminado el primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional, el Proyecto de Ley regresa a la Comisión junto con las observaciones, escritas y orales, de los legisladores, las mismas que se compendian nuevamente con la opinión ciudadana, usualmente a través de procesos de socialización y/o comparecencias de los interesados en la Comisión. Posteriormente, y luego de debatir artículo por artículo el contenido de la propuesta final entre los miembros de la Comisión, se emite un segundo Informe al Pleno de la Asamblea Nacional para un segundo y definitivo debate entre todos los legisladores, el cual culmina con la votación. En este caso, y asumiendo que en el proceso los legisladores hayan decidido incluir el IV Libro en el Código Orgánico de Seguridad, para la aprobación de la ley se necesitará de mayoría absoluta en la votación, es decir, una mayoría igual o superior a la mitad más uno de los miembros. 

 

Proyecto de Ley de IV Libro del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público:

/sites/default/files/private/asambleanacional/filesasambleanacionalnameuid-583/IV%20Libro.pdf

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador