Ambato fue la ciudad en la que se inauguró los foros de socialización del Proyecto de Código Orgánico General de Procesos (COGEP), un proyecto que ingresó hace un mes y medio a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado para su respectiva tramitación.
A las 10h30 inició el foro en el Palacio de Justicia de Ambato con la presencia de alrededor de 100 participantes, entre funcionarios del Consejo de la Judicatura, notarios, abogados en libre ejercicio y estudiantes de derecho de las distintas universidades.
Por la tarde se llevó a cabo otro foro en el Auditorio del Consejo Provincial de Chimborazo, en la ciudad de Riobamba. En ambos foros, se contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mauro Andino, quien habló sobre los fundamentos del COGEP. También expuso el Asambleísta por Tungurahua, Luis Fernando Torres, sobre la visión del Proyecto de COGEP y por último, Néstor Arbito, Vocal del Consejo de la Judicatura, quien habló sobre los Procedimientos en el Proyecto.
Andino, enfatizó en lo urgente de llevar adelante importantes reformas legislativas, jurisprudenciales y doctrinarias hacia la oralidad de acuerdo a modernas tendencias; sin embargo, dijo que se debe reconocer también, que varios países de la región como Colombia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, llevan la delantera, lo que significa que Ecuador podría nutrirse con sus experiencias.
Al final de los foros se receptaron preguntas sobre el Proyecto y además se entregó a cada uno de los participantes un certificado de asistencia. Los foros continuarán en el resto de las ciudades del país, el siguiente se realizará, el 8 de mayo, en la ciudad de Guayaquil y estará a cargo de las asambleístas: Dra. Gina Godoy y Dra. Marcela Aguiñaga.