www.vethowenchica.com ! En un memorable debate para el Buen Vivir, en el Pleno de la Asamblea Nacional, el Legislador Dr. Vethowen Chica expuso su irrefutable sentir de este nuevo cambio en el Presupuesto General del Estado, de acuerdo a los principios constitucionales y normas legales, trabajando junto al pueblo en esta Revolución Ciudadana, cambiando la historia de una forma determinante contra la corrupción que estábamos sometidos en gobiernos partidistas.
Enfatizó que gran parte de la riqueza del mundo capitalista desarrollado viene del intercambio desigual, durante siglos saquearon, esclavizaron a millones de personas y en muchas ocasiones agotaron sus reservas naturales y minerales con la explotación despiadada, convirtiéndonos en país del sub desarrollo, consecuencia directa y patente del colonialismo.
Se refirió a los intereses de una deuda infinita de los estados, que arranchan los productos básicos a precios miserables, y ellos exportan sus productos industriales cada vez a mayores precios. Ponderó que ¨antes¨ de la Revolución Ciudadana, los gobiernos imponían sus recetas internacionales en perjuicio del Bienestar Ecuatoriano, siendo modelo depredador de los opresores de la partidocracia, que mantenían sus esquemas de dominación, explotación, sometimiento, saqueo de los recursos, perjudicando al pueblo y privilegiando la Proforma Presupuestaria aprobada como Presupuesto General del Estado, al pago de la deuda externa y mientras tanto miles morían de hambre, de enfermedades; millones de analfabetos, desempleados, trabajadores explotados sin sueldo justo, sin seguir social, a los que les habían negado el derecho de la vida y dignidad humana. Proformas aprobadas por el antiguo Congreso de la partidocracia con el amarre a favor de la minoría, los poderes fácticos del Ecuador.
Resaltó antes de finalizar su impactante intervención que ésta Proforma es un nuevo método de la Revolución Ciudadana con el objetivo principal de que el Presupuesto General del Estado llegue de manera equitativa, justa a las grandes y pequeñas poblaciones, a través de la política pública, sirviendo como herramienta de un plan de Desarrollo Nacional, de un presupuesto que constitucionalmente está obligado paulatinamente a invertir en el sector salud, educación, desarrollo social, sectores estratégicos, producción, empleo, productividad, en síntesis: EN EL SER HUMANO Y SU BUEN VIVIR.
MB/vch
NOTA:
Con 100 votos el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el presupuesto general del Estado para el 2013 que asciende a 32.366,82 millones de dólares y la programación cuatrianual 2013-2016, que da prioridad al sector social en los ámbitos de salud, educación, recursos para la inversión productiva, los gobiernos autónomos descentralizados, el sector justicia, entre otros aspectos.
Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".