JUNTOS DEFENDIENDO LA REVOLUCIÓN DEL TRABAJO

Jueves, 18 de septiembre del 2014 - 15:30 Imprimir

JUNTOS DEFENDIENDO LA REVOLUCIÓN DEL TRABAJO
 

La Plaza Grande en el Centro Histórico de Quito, vivió una verdadera fiesta de alegría, el pasado 17 de septiembre, lugar donde miles de trabajadores de las diferentes áreas apoyaron la construcción del nuevo Código de Trabajo.

Gustavo Zurita, Presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores Autónomos del Ecuador, expresó su contundente respaldo al Código de Trabajo, que actualmente se discute en la Asamblea Nacional. “El Código del Trabajo tiene que ser revolucionario. Les invito a trabajar, radicalizar y profundizar el poder popular”, mencionó.

En este contexto, Marcelo Solórzano, Presidente de la confederación de Trabajadores del Sector Público, destacó que ellos han invitado a los que hoy protestan y se oponen al nuevo Código del Trabajo a debatir y aportar en su construcción.

“Allá ellos que dicen que no les dan cabida para la discusión. Nosotros los hemos invitado a participar y no han asistido, porque ellos tienen otros intereses, que no son los de los trabajadores”, evidenció.

“Los mayores explotadores hablándonos de libertad, de derechos laborales, de libertad para tercerizar, para robar depósitos, para robar utilidades, para no declarar impuestos, los que destruyeron la educación nos hablan de rescatarla y los que permitieron el saqueo, la entrega del país, con el robo a nuestro petróleo, con el pago anticipado de una deuda inmoral, ahora nos hablan de gobierno traidor”

Por su parte, Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, agradeció el masivo apoyo ciudadano al Gobierno Central que se demuestra con los miles de ciudadanos que se reunieron en la Plaza Grande, y que en las 24 provincias del país demostraron su apoyo al Presidente.

Rivadeneira reiteró que la eliminación de la tercerización debe tener una veeduría permanente para que ningún ciudadano pueda ser tercerizado y explotado en el país.

Sobre la marcha de oposición, comentó que los que dirigen quieren desestabilizar este proceso; son los mismos que se opusieron a la aprobación de la Ley de Comunicación, el Código Penal, a la aprobación de una Ley de Recursos Hídricos y a la aprobación del Código Monetario. “Todo pretexto ahora es considerado como un espacio para que la derecha en el país pueda entrar a desestabilizar la Revolución Ciudadana” reiteró. NMS

Betty Carrillo
Asambleísta por Tungurahua Alianza PAIS

Betty Carrillo, Mujer de izquierda, enamorada de la libertad y la justicia social. Decidida a ser participe del cambio positivo en la historia del Ecuador, Actual Asambleísta por la Provincia de Tungurahua, na..

Facebook - Betty Carrillo Facebook - Betty Carrillo Youtube -

E-mail - Betty Carrillo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador