La cordialidad y sencillez de la gente fue lo que más le agradó a la Asambleísta Noralma Zambrano tras su visita a la comuna Cerezal Bellavista de la parroquia Colonche, la ciudadanía de este importante sector se mostró atenta con los tópicos expuestos.
La asambleísta, con la masiva concurrencia de los comuneros dio relevancia los proyectos que encamina el Gobierno Nacional hacia los sectores más inhóspitos del país, entre ellos las leyes que se aprueban en la Asamblea Nacional, además de otras leyes que en los días próximos se analizarán para luego ser aprobadas, de las que podemos citar la Ley de Tierras y la de la comunas que pueden ser de gran beneficio para los pueblos ancestrales sin dejar a un lado al comunero de Bellavista.
Durante el protocolo de la reunión se dio apertura la participación ciudadana para escuchar a los comuneros que no desconocieron lo importante que ha significado la presidencia del Economista. Rafael Correa, de todos los comentarios la Asambleísta apunto varios pedidos que los comuneros realizaron para buscar una vía de solución para las diferentes solicitudes.
Por último los comuneros como siempre se han caracterizado con esa parte afectiva, agradecieron la presencia de la Asambleísta por ese vínculo directo con su comunidad.
¡¡¡Legislando por ti Santa Elena; Noralma Zambrano, Tú Asambleísta!!!
Unidad de Comunicación Despacho asambleísta Dra. Noralma Zambrano Castro
Contacto: 023991263
noralma.zambrano@asambleanacional.gob.ec
"Noralma Zambrano Castro, catedrática y política ecuatoriana, asambleísta por la provincia de Santa Elena desde el año 2013 y reelecta para el mismo cargo en el 2017.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento y Colegio Nacional Guayaquil respectivamente. Continuó sus estudios en Institutos Técnicos Superiores, donde obtuvo los títulos de PROFESORA DE EDUCACIÓN PRIMARIA y TÉCNICA SUPERIOR EN EDUCACIÓN ESPECIAL. Sus estudios universitarios los inició en la Universidad de Guayaquil donde obtuvo los títulos de PROFESORA DE EDUCACIÓN MEDIA, LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA ESPECIALIZACIÓN LITERATURA Y CASTELLANO; y, un DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Posteriormente obtuvo los títulos de DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO y un DOCTORADO EN DESARROLLO COMUNITARIO en la Universidad NUR de la República de Bolivia. Luego en el Ecuador obtuvo las maestrías en DESARROLLO EDUCATIVO y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y PROSPECTIVA en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
En su trayectoria profesional alcanzó importantes logros, ocupando el cargo de rectora en la Universidad Naval Comandante Rafael Morán Valverde, posteriormente pasó a ser Directora del Departamento de Planeamiento Integral en la Universidad Estatal Península de Santa Elena.
En el año 2009 fue designada Gobernadora de la provincia de Santa Elena hasta el año 2011. Luego en el año 2013 participó en las elecciones para asambleísta por la provincia de Santa Elena auspiciada por la lista 35, obteniendo la curul a su favor hasta el año 2017, fecha en la que decidió participar nuevamente en las elecciones para el mismo cargo, obteniendo su reelección hasta el año 2021.
En los dos primeros años de su gestión como asambleísta formó parte de la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad. Luego de este periodo pasó a formar parte de la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología hasta la presente fecha."