Con la finalidad de conocer como se viene aplicando la Ley Orgánica de Educación Intercultural en los distintos puntos del país, la Comisión de Educación ha planificado realizar talleres de la LOEI con los actores involucrados en el tema y evidenciar de manera directa la aplicación de la LOEI visitando cada una de las provincias de nuestro país.
Como vocal de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la asambleísta Elizabeth Reinoso Lescano estará presente en diferentes provincias de nuestro país para evaluar la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural -LOEI-
Los talleres empiezan desde el 8 de abril hasta el 16 de mayo. La asambleísta tungurahuense estará presente en las zonas 2, 6 y 7 que suman trece provincias ubicadas en Costa, Sierra y Amazonía ecuatorianas.
Los días 10 y 11 de abril estará, en Ibarra. En Salinas, el 29 y 30 de este mes. En Ambato estará el 6 y 7 de mayo. La Ley que tiene tres años de vigencia, será analizada en las Casas Legislativas, de cada uno de las Zonas, establecidas por el Ministerio de Educación.
Nacida en Baños de Agua Santa - Provincia de Tungurahua, a sus 31 años se desempeña como una joven Asambleísta representante de los tungurahuenses. Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato y Magister en Auditoría Ambiental por la Escuela Politécnica del Ejército. Actualmente es miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, del Grupo Parlamentario Amazónico, del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador – Francia y Directora Cantonal del Movimiento Alianza País – Baños de Agua Santa.