La Comisión de Educación realizó socialización de Ley Reformatoria a la LOEI en Tena

Sábado, 14 de marzo del 2015 - 14:24 Imprimir

En el Auditorio del Gobierno Provincial de Napo, se llevó a cabo el primero de los cinco talleres que se harán en diferentes provincias del país sobre las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI. En el Tena, el saludo de Bienvenida estuvo en manos de Elizaberth Reinoso, miembro de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.En su discurso, la asambleísta recordó como este proyecto de ley ha sido un trabajo arduo que inició el año pasado con la Evaluación de la Aplicación de la LOEI. Tras tres años de su aplicación, la CECCYT encontramos sumamente necesario saber que logros habíamos alcanzado en el ámbito educativo y que hace falta por mejorar. En esta evaluación se obtuvieron observaciones y sugerencias desde todos los rincones del país; haciendo más cercana y real para la comisión la revolución educativa.

Junto con la Evaluación, llegó a la Asamblea Nacional un Proyecto de Ley Reformatoria por parte del Presidente de la República, con miras de hacer más atractiva la carrera educativa y eliminar las barreras para los profesionales que quieren ser parte de estos procesos de reivindicación en la educación. Ambos insumos, juntos con propuestas de asambleístas, sociedad civil, ministerios, etc; permitieron a la Comisión consolidar un documento presentado como: La Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural; con seguridad permitirá alcanzar metas aún más ambiciosas para mejorar la calidad educativa del país.

Esta nueva forma de crear leyes responde a la nueva visión que la Asamblea Nacional en donde los resultados obtenidos de esta socialización, las intervenciones, dudas o solicitudes de la comunidad educativa y ciudadanía en general, serán sistematizados y formarán parte de los aportes para realizar el informe para segundo debate en el pleno de Asamblea Nacional.

La  Comisión de Educación realizará en los proximos días la socialización en Pichincha, Tungurahua, Cañar y Azuay. La presencia de la comunidad educativa de las zonas correspondientes es sumamente importante para la contribución a esta ley.

 

Elizabeth Reinoso
Asambleísta por Tungurahua Alianza PAIS

Nacida en Baños de Agua Santa - Provincia de Tungurahua, a sus 31 años se desempeña como una joven Asambleísta representante de los tungurahuenses. Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato y Magister en Auditoría Ambiental por la Escuela Politécnica del Ejército. Actualmente es miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, del Grupo Parlamentario Amazónico, del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador – Francia y Directora Cantonal del Movimiento Alianza País – Baños de Agua Santa.

 

Facebook - Elizabeth Reinoso Facebook - Elizabeth Reinoso Instagram  -

E-mail - Elizabeth Reinoso

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador