Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

La comisión de Educación, sesionó en la provincia de Sucumbios

Lunes, 08 de diciembre del 2014 - 16:13 Imprimir

La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología sesionó en la provincia de Sucumbios

El martes 25 de noviembre de 2014, en la ciudad de Lago Agrario se desarrollo la sesión No. 75 de la Comisión de Educación; en el orden del día se contempló el recibimiento en comisión general de funcionarios de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT, de Mariela López, Gerente del Proyecto Emblemático de Creación e Implementación de la Universidad Regional Amazónica IKIAM, de una delegación de los Gobiernos Estudiantiles de Bachillerato de Nueva Loja (Lago Agrio), y de una delegación de Padres de Familia del Cantón Putumayo.

Los funcionarios de la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT en su intervención dieron a conocer los resultados de los exámenes de ingreso a las Universidades a nivel nacional y la Planificación y Avances dentro del proceso de reestructura y fortalecimiento de los Institutos Técnicos y Tecnológicos del País. En su intervención Galo Nina, Subsecretario de Formación Técnica y Tecnológica de la SENESCYT, informó que la meta a alcanzar en el 2017 es 120.000 nuevos cupos, con una oferta en modelo de educación dual; además indicó que del total de personas que aceptan el cupo de ingreso a las universidades, en el periodo 2012 – 2014, existe un incremento de 42 puntos porcentuales en la población de bachilleres.

Por su parte Mariela López, Gerenta de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, presentó la malla de docentes – investigadores que laboran en la universidad que son un total de 16 entre docentes Ph.D y Becarios del SENESCYT, de ellos 9 nacionales y 7 extranjeros.

A su vez dio a conocer que el total de estudiantes que ingresaron en el módulo de nivelación asciende a 150, con un puntaje promedio 913.5 y de ellos 101 estudiantes reciben la beca de movilidad del IECE.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador